Seminario IES 2015 a la vista

iluminet es posible gracias al apoyo de

Conferencistas de primera en el programa de la Iluminating Engineering Society

 
IES-programa
A tan sólo unos días del Seminario IES, que se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril en la Hacienda de los Morales de la Ciudad de México, vale la pena recordar quienes serán algunos de los conferencistas:
La Conferencia Magistral del día 22 de abril a las 11:40 del día, «Los mil y un años de la luz», estará a cargo de la doctora Ana María Cetto Kramis, impulsora del AIL2015 ante la UNESCO, miembro del comité internacional para la iniciativa y presidenta del respectivo comité para México. Es licenciada en Física por la UNAM, Maestra en Biofísica por la Universidad de Harvard, Maestra y Doctora en Física por la UNAM. Investigadora titular C del IFUNAM y profesora de asignatura B de la Facultad de Ciencias. Ha publicado 11 libros y 110 artículos de investigación. Ha impartido más de 100 cursos y dirigido 24 tesis de licenciatura y posgrado en temas de biofísica y física teórica. Ha dictado más de 300 conferencias de investigación, difusión y enseñanza. Ha sido, entre otros, Directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Directora de la Revista Mexicana de Física y Coordinadora del proyecto para el Museo de la Luz. A nivel internacional ha sido Secretaria General del Consejo Internacional para la Ciencia, vicepresidenta fundadora de la Organización del Tercer Mundo para la Mujer en la Ciencia y consultora para la Conferencia Mundial sobre la Ciencia UNESCO, entre otros. Es presidenta fundadora de Latindex, Sistema Regional de Información en Línea para las Revistas Científicas de Iberoamérica.
Paul Mercier presentará su conferencia «Architecture for Light» el día 22 de abril a las 9:00 horas. Paul Es miembro de la IALD y diseñador de iluminación profesional certificado por el NCQL, tiene experiencia de más de 30 años en el diseño de iluminación con proyectos en diversos países. Cuenta con una Maestría en iluminación por la Universidad Tecnológica de Queensland en Australia. Es socio fundador el Lighting Design Innovations con oficinas en Canadá y Estados Unidos. Ha colaborado como juez en los Premios Internacionales de Diseño de Iluminación para IESNA y Edison Awards. Pero también ha sido merecedor de premios por sus proyectos para interior, exterior y diseños de iluminación bajo consumo. Es autor de artículos de diseño de iluminación y de aplicaciones software publicados en Canadá, Inglaterra, Australia, Asia y Estados Unidos. Es profesor adjunto del diseño de iluminación de pregrado en la Universidad de SUNY en Buffalo, en posgrado en la Facultad de Diseño Ambiental de la Universidad de Calgary y en cursos AIA especializados como Tecnologías Emergentes, Tecnologías de LED y aplicaciones, entre otros. Actualmente es Presidente de IES para 2014-2015.
El mismo día 22, pero a las 11:40 horas Denisse Fong hablará acerca de «Sustainable Lighting – In your neighborhood and round the world». Fong tiene más de 30 años de experiencia en el medio de la iluminación, es CEO de Candela Lighting Design and Consulting, firma responsable de creativos proyectos públicos y privados, algunos de ellos merecedores de premios. Su trabajo se caracteriza por un enfoque holístico de la luz y su entorno. Ha sido líder en iniciativas sostenibles de diseño urbano y es oradora recurrente en seminarios especializados, sin olvidar que ha dedicado mucho de su atención a escribir sobre diseño de iluminación técnica y diseño para un futuro sostenible. Es miembro y participante activa de IALD, de IES y tiene credenciales como LEED AP.
La Conferencia Magistral del día 23 de abril será a las 13:00 horas, titulada «Recent and future evolutions in urban lighting», dictada por Roger Narboni, conocido artista visual con maestría en electrónica por la Universidad de Orsay y muy dedicado a la investigación y el trabajo creativo de la luz y el espacio. Se le reconoce como el primer diseñador de iluminación en Francia, especializado en iluminación arquitectónica y urbana. A través de su firma, Concepto, ha desarrollado planes maestros de iluminación, sistemas de iluminación de paisajes, zonas urbanas y arquitectura en más de 110 ciudades alrededor del mundo. Algunos de sus trabajos han merecido premios y se han vuelto referentes internacionales, como Rivera del Sèvre en Niort, las Cours des Cinquante Otages en Nantes o Metamorfosis del castillo de Chambord. Impartió clases en la Escuela Nacional Superior de la Nature et du Paysage en Blois y en la Ecole Nationale Supérieure du Paysage en Versalles. Desde 1999 investiga el paisaje nocturno y la ecología de la iluminación, materializándolo en su nuevo tratado La Lumière et le Paysage publicado en 2004. Como escritor ha publicado Lumière et Ambiances y Les Éclairages des Villes, entre otros. En 2002 se convirtió en coeditor artístico de la Fiesta de las Luces en Lyon, Francia, en 2003. Ha colaborado como experto internacional con la asociación LUCI. Ha sido miembro de la Asociación Francesa de l’Eclairage desde 1992 y fue uno de los fundadores de la Asociación Francesa de Concepteurs lumière et Eclairagistes.
También en el segundo día del Seminario IES 2015 se ha programada, para las 9:45 horas, la conferencia titulada «2015 IES Daylighting Education Tour», a cargo de Matthew Tanteri, quien es director del despacho de diseño de iluminación Tanteri + Associates. Fue presidente de la IESNYC y es colaborador en los comités de Iluminación natural, Asoleamiento, Métricas de iluminación natural, Museo y galería de arte y de Revisión técnica, de la misma asociación. También ha sido profesos asistente en la Escuela de Entornos Construidos en Parsons The New School of Design. Frecuentemente dicta conferencias en eventos de iluminación y ha sido autor, coautor y diseñador en varias publicaciones relacionadas con iluminación natural como el IES SEM-6-11 de iluminación natural y RP-5 Práctica recomendada para edificios de iluminación natural.
A las 10:45 horas de ese mismo día 23 de abril, Rafael Gallego hablará acerca de la «Alianza Lightscape Cities: Vanguardia de la iluminación urbana española». Rafael es diseñador industrial por la Escola Massana de Barcelona con maestría en Desarrollo de producto por la Universidad Politécnica de Catalunya. Con más de 17 años de experiencia en iluminación, cuenta con su propio estudio de diseño de nombre Aureolighting, donde ha diseñado luminarias para diferentes marcas. Ha sido codirector de la maestría en Diseño de iluminación del IED de Madrid y participa frecuentemente en seminarios y conferencias sobre diseño de iluminación en diversos foros alrededor del mundo. España, Portugal, Francia, Marruecos y México son sólo algunos de los países donde ha desarrollado proyectos de iluminación en diversos géneros, de ellos, «Ruta Ríos de Luz» ganó los premios City People Award 2011 y el City Peolple Light Choice en 2012. Es miembro de la APDI, de la cual es presidente actualmente.
Estas y otras conferencias, además de espacios para networking, paneles de discusión, muestras y hasta una trivia, están listos para recibir a diseñadores, ingenieros, arquitectos y estudiantes. Es muy importante concretar el proceso de registro e inscripción a tiempo, toda la información se encuentra en el sitio del Seminario IES 2015, así como los detalles del programa.

Deja un comentario