iGuzzini se caracteriza por mostrarse cercana a los diseñadores, es una empresa orientada a crear cultura de la luz y los distingue el uso del arte y la herencia italiana para competir de manera global. iGuzzini destaca su orgullo por ser italianos y aprovecha este recurso para sumar y sobresalir en el mundo de la iluminación.
Con la representación artística de la ciudad ideal como fondo, dentro de Light+Building 2016, Adolfo Guzzini abrió la conferencia de prensa frente a una inmensa maqueta de 14 metros que destacaba al fondo de su stand; ahí habló de los orígenes de la empresa, sus valores y visión e invitó a los asistentes a vivir el “Experience room”; lugar donde más de 1,200 visitantes diarios fueron testigos de los efectos que pueden ofrecerles los productos iGuzzini.
El “Exprience room” es un lugar donde la magia de la luz cobra vida, se puede experimentar de primera mano la aplicación de los productos y por lo tanto descubrir lo que pueden crear en manos del experto.
La primera presentación de producto estuvo a cargo de Stephen Philips de Arup, quien dio a conocer View, un luminario de gran versatilidad desarrollado en conjunto con iGuzzini, que permite ajustar la posición de la óptica, con 90° de inclinación en el plano horizontal; 360° de rotación del eje vertical con un seguro mecánico para fijar el objetivo.
Otros equipos que se presentaron en los siguientes días fueron:
Las tiras flexibles Underscore InOut que recibieron el premio i-Novo Design award que destaca los mejores productos de la expo L+B.
Además de las nuevas versiones de Laser Blade Palet, que ofrecen una combinación única entre tecnología y color; la colección mini-me de la línea Laser y el luminario PlateaPro para exteriores con óptica elíptica para instalación en piso o pared.
También mostraron su luminario Trick, ahora a todo color y Light up Earth y Light up Orbit los cuales logran desde un pequeño punto una distribución lumínica amplia y uniforme.
Durante todo el evento se habló del nuevo concepto de campaña #singularity, que pretende destacar la colaboración de iGuzzini con los diseñadores para reconsiderar los espacios de pueblos y ciudades con el objetivo de conocer las expectativas que todos tenemos de los lugares donde vivimos. Es una invitación a toda la comunidad de iluminación -arquitectos, urbanistas, diseñadores de iluminación- para rediseñar la visión de la ciudad ideal de forma singular.