Presentan en Inglaterra documentación actualizada sobre iluminación para ciclismo urbano

La revisión incluye un análisis de las normas y directrices de iluminación actuales y su aplicación en la infraestructura para pistas de ciclismo.

El uso de la bicicleta como método de transporte ha crecido significativamente en los últimos años. Sin embargo, los espacios de circulación exclusivos no siempre cuentan con una infraestructura de iluminación óptima o segura. Por tal razón, la Institution of Lighting Professionals de Inglaterra desarrolló el documento ILP PLG23 que incluye una guía completa de diseño para carriles de bicicleta donde las superficies pueden ser potencialmente compartidas con aceras de peatones o vehículos.

El informe también discute la necesidad de iluminación en ciertos contextos, así como sus impactos ambientales, además de explicar cómo se deben determinar los niveles de iluminación apropiados en instalaciones como zonas de almacenamiento y estacionamiento.

También incorpora una guía de diseño de rutas libres de tráfico y vías verdes desarrollada por la organización británica Sustrans miembro de la National Cycle Network, quienes tienen el objetivo de mejorar y promover el uso de rutas de tránsito para ciclistas como parte de una estrategia para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos frente al actual sistema de transporte motorizado. Así como los apuntes del departamento de transporte referente a los estándares de diseño para ciclovías en la ciudad de Londres. Si bien, los estudios se desarrollaron en un entorno británico, el propio documento explica que sus observaciones califican satisfactoriamente para cualquier tipo de infraestructura del mundo.

El PLG23 es una publicación dirigida a ingenieros civiles, profesionales de la iluminación exterior, contratistas, profesionales y fabricantes. Para acceder al informe completo se puede visitar PLG23 Lighting for Cycling Infrastructure

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo