Iluminación con ingeniería mexicana que implementa tecnología y materiales de la industria automotriz y aeroespacial

Una conversación con Federico Suarez, director de Zeraus Iluminación, en sus nuevas instalaciones de Querétaro

 

Por Luis Juan López Barreiro

En solamente 2 años, Zeraus Iluminación ha crecido de manera sobresaliente. “Me siento muy emocionado por lo que está sucediendo en la empresa, ahora vamos mucho más rápido. En poco tiempo hemos hecho que muchos proveedores y clientes nos miren…”. Mientras platicamos, Federico Suárez no para de discutir proyectos y atender clientes que llaman por teléfono. Se disculpa por las interrupciones, pero en realidad las pausas en la charla no importan, por el contrario, reflejan el dinamismo actual que vive la empresa y su fundador.

Federico Suárez. Director general, Zeraus Iluminación.

“Estamos muy contentos en estas nuevas instalaciones. Tenemos el triple de espacio con oficinas y bodega, es un área totalmente profesional dentro de un parque industrial”. Federico se ve cómodo en su sala de juntas amplia y bien iluminada con luz natural. “Querétaro está muy fuerte. La ciudad tiene grandes oportunidades en cuanto a proveedores y logística, hay mucho desarrollo. Por ejemplo, nos hemos vinculado con la industria aeronáutica que aquí se ha establecido y ellos nos ayudaron a hacer el diseño de uno de nuestros nuevos luminarios, que muy pronto daremos a conocer al mercado. También participamos en grupos de investigación y desarrollo que maneja el CONACYT en la ciudad”. Mientras conversamos, Federico nos enseña el chasis y la cubierta del nuevo luminario de alumbrado público que está a punto de lanzar. Ambas piezas llevan una etiqueta de “Hecho en México” que muestra orgulloso.

“Se han conjuntado mucha cosas y continuamos aprendiendo e implementando tecnología para aplicarla a la iluminación”,“Tengo 28 años de mi vida en esto y estamos juntando todos los conocimientos y experiencia para tener nuevos productos con tecnologías que son novedad para esta industria. Estamos innovando”.

Federico tiene un fuerte espíritu empresarial, está comprometido y disfruta crear oportunidades para la gente. “El país necesita tecnología propia, desarrollos propios y lograrlo pasa por un tema de liderazgos, una mentalidad positiva hace la diferencia. Hay que creérsela, sí se puede; nosotros, los empresarios mexicanos, solitos nos hemos puesto el limite”. El director de Zeraus enfatiza sonriente mientas sus pequeños ojos azules parecen reforzar su convicción.

El nuevo enfoque de Zeraus consiste en hacer el diseño y la ingeniería de sus productos en casa y maquilar los procesos externos con proveedores confiables. “Para los procesos externos trabajamos con empresas especializadas. Hay muchos proveedores que tienen la experiencia, maquinaria y control de calidad necesarios. Por ejemplo, los procesos de inyección, de ensamble de electrónica o de pintura, los hacemos con terceros, quienes tienen maquinaria y tecnología de última generación que ellos se encargan de mantener. Nosotros no vamos a invertir en tener procesos en la empresa, preferimos dedicarnos al diseño y la ingeniería”.

Al referirse a los proveedores, Federico Suárez agrega que están utilizando algunos materiales de la industria automotriz que existe en Querétaro. “Ellos lo hacen, nosotros les damos los planos, especificaciones, tolerancias, etc. Esto nos da muchísima velocidad, control del proceso y en caso de algún error el proveedor lo corrige. La mayor parte de nuestros luminarios tienen piezas hechas en México, solo la óptica es de un proveedor de Finlandia y los LEDs son de Osram, así garantizamos la mayor calidad en nuestros productos”, agrega Federico.

 

Zeraus tiene la capacidad de entregar cualquier pedido de su catálogo en un máximo de 8 días, gracias a que en su almacén cuentan con un reserva de piezas y mantienen contacto continuo con los proveedores que pueden surtir en la fabrica en muy poco tiempo. “Ahora nosotros nos dedicamos a lo nuestro que es el desarrollo de los luminarios. Luego los armamos en la planta y los probamos antes de la entrega”, indica Federico y agrega: “Conocimiento hay, herramientas hay, hoy la maquinarias más sofisticadas están disponibles en Querétaro, hasta se están haciendo aviones aquí”.

¿Hasta dónde quieres llegar? fue la pregunta obligada. “Queremos tener productos exportables y que compitan con cualquier empresa del mundo. Los mexicanos estamos muy acostumbrados a comprar de afuera, casi no desarrollamos tecnología, pero México tiene todo para hacer productos importantes, ya no solo maquilar para otras marcas internacionales que sí desarrollan su propia tecnología. Hemos estado equivocados, y yo pretendo hacer el cambio en la iluminación… En 10 años quiero tener la empresa de iluminación más importante de México”.

“Tenemos una nueva forma de hacer negocios. En 2 años llegué al nivel de ventas de cuando dejé la empresa donde estaba anteriormente. Además cuento con un equipo de toda mi confianza que han trabajado conmigo por varios años. Toda la experiencia acumulada que tenemos está en su máximo potencial”.

Visita Zeraus Iluminación aquí. 


[box type=»shadow»]Ayúdanos con tus respuestas:
[one_half]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half]
[one_half_last]Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.[/one_half_last]
[/box]

Deja un comentario