A punto estuvieron de apagar las luces a los diseñadores de iluminación en Texas

El 27 de mayo de 2009, la legislatura del estado de Texas (Estados Unidos) aprobó una ley que limitaba el ejercicio profesional de cientos de diseñadores de iluminación en esa entidad. Tras las numerosas manifestaciones de inconformidad de algunos de los afectados, colegas solidarios y asociaciones de especialistas, el senador Kip Avetitt revocó su propuesta, lo cual dejó una gran experiencia en aquel país y ante la que agrupaciones mexicanas emprenderán medidas para evitar que suceda algo similar en nuestro país.

Fred Oberkircher ofreció en la Ciudad de México la conferencia "La poción mágica: mezclar energía y calidad en una métrica de iluminación viable"
Fred Oberkircher ofreció en la Ciudad de México la conferencia «La poción mágica: mezclar energía y calidad en una métrica de iluminación viable»

En la Ciudad de México tuvimos la oportunidad de escuchar la opinión sobre la llamada ley Texas House Bill 2649 de Fred Oberkircher, integrante de IES Norte América y IALD, y director del Centro de Educación en Iluminación de la Universidad Cristiana de Texas, quien participó en la 11ª Jornada de Iluminación que IESNA México llevó a cabo en junio de 2009.

«Unos días después de revertir la propuesta me llamó por teléfono el senador Kip Avetitt para conocer mi opinión del asunto y me confesó que no tenía idea de que un diseñador de iluminación era una profesión reconocida como tal, y que involucrara a tantos expertos», externó el especialista durante su conferencia.

«Nuestras asociaciones deben tener cohesión para buscar tener más voz ante las autoridades legislativas que toman decisiones sin tenernos en cuenta -continúo-. Los diseñadores de iluminación mexicanos debe aprovechar la experiencia en Texas para que no suceda lo mismo en este país; tomen fuerza como agrupación y asesórense de quienes vivimos este suceso».

El contexto
La ley Texas House Bill 2649 manifiesta en alguno de sus apartados que una persona no puede realizar o llevar a cabo servicios de diseño de iluminación, a menos que sea:
1. Ingeniero con licencia en virtud del presente capítulo.
2, Arquitecto, arquitecto paisajista, diseñador de interiores, o bajo subtítulo B del título 6.
3 Esté bajo licencia en virtud del Capítulo 1305.

Asimismo, señala que se consideran «servicios de diseño de iluminación» a la elaboración de planes y especificaciones que describen la colocación de la iluminación y la dirección de montar o instalar luminarias en el interior o exterior de un edificio, incluyendo la especificación de lámparas, reflectores, lentes, persianas, pantallas y otros equipos.

El término no incluye la preparación de los dibujos de la tienda u otras direcciones de un fabricante para la instalación o la operación de los accesorios de iluminación.

La propuesta Texas House Bill 2649 tuvo una respuesta inmediata por parte de la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD, por sus siglas en inglés), la cual a través de su página web pronunció su postura en la que firmemente exhorta al Comité de Negocios y Comercio del Senado de Texas a enmendar la idea en la que no se tomó en cuenta la opinión de los diseñadores de iluminación.

La misma agrupación indica que sus miembros cumplen con un estricto código de ética, y que su experiencia se basa en el conocimiento técnico y la sensibilidad artística para cumplir de la mejor manera los proyectos en los que participan, y que dedican su carrera exclusivamente a la ciencia de la iluminación, de manera que no hay sustituto para su nivel de experiencia y profesionalidad.

Asimismo, IALD hizo mención que el impacto económico de la legislación propuesta tendría un impacto considerable, pues cientos de proyectos en Texas dependen de los diseñadores de iluminación profesional para su plena expresión arquitectónica.

La legislación aprobada entraría efecto el primero de septiembre de 2009. Sin embargo, el senador Kip Averitt, quien impulsó la propuesta Texas House Bill 2649, informó el 28 de mayo que la ley será retirada y sometida a estudio realizado por el Departamento de Licencias y Reglamentos del estado de Texas sobre la viabilidad de concesión de licencias en el ejercicio profesional.

Al respecto, Jeff Miller, presidente de IALD afirmó estar satisfecho por la combinación de esfuerzos de las organizaciones de arquitectos y diseñadores de iluminación que han dado frutos. «Seguiremos trabajando con la legislatura de Texas y del poder ejecutivo para garantizar la continuidad económica y creativa por salud de nuestra industria. Hay varias medidas técnicas que completarán la sesión legislativa del estado; pero la conclusión es que los diseñadores de iluminación podrán seguir su ejercicio profesional en Texas».

A su vez, la Sociedad de Ingenieros de Iluminación de América del Norte (IESNA, por sus siglas en inglés) emitió un pronunciamiento en el que su presidente Ronald Gibbons reconoce haber recibido cientos de llamadas telefónicas y cartas en contra de la propuesta Texas House Bill 2649. De igual forma agradece la voluntad del senador Kip Averitt de remitir la cuestión para su examen posterior.

«IESNA sigue oponiéndose a cualquier ley que trate de restringir la práctica del diseño de iluminación sin la aportación de quienes se verían afectados por dicha legislación. Diseñador de iluminación es un término usado para describir profesionales cuyas carreras se dedican exclusivamente al arte y la ciencia de la iluminación, muchos de los cuales son miembros de la Sociedad».

«El papel de diseñador de la iluminación es cada vez más importante en para reducir el consumo de energía. IESNA apoya y aplaude los esfuerzos de los profesionales de la iluminación tanto en el plano estatal y nacional para cambiar esta ley y a los legisladores por su voluntad de reconsiderar la cuestión», concluye Ronald Gibbons.

Durante la 11ª Jornada Internacional de Iluminación, Iluminet tuvo la oportunidad de recoger la opinión de algunos de los diseñadores de iluminación mexicanos de reconocida trayectoria para conocer su postura sobre el conflicto entre legisladores y especialistas en iluminación estadounidenses; a continuación podrás verlas en video.

Sabemos que lo sucedido en Texas te generará una opinión, la cual quisieramos que compartieras con nuestros lectores. Dinos lo que piensas al final de este texto en el espacio asignado para conocer tus comentarios.

Deja un comentario