Con información de Osram
Seleccionar un sistema de iluminación inteligente puede ser desalentador, en parte porque necesita tener una comprensión básica de la conexión en red. ¿Cómo se conectarán las luminarias, los sensores y los controles y se comunicarán entre sí de manera confiable en su red de iluminación inteligente? ¿Suena complicado? Realmente no lo es, pero es esencial comprender algunos conceptos básicos antes de comenzar. Hay dos decisiones importantes que deberá tomar; el primero es la arquitectura del sistema y el segundo es el protocolo de comunicaciones. Vamos a descomponerlo un poco.
Inalámbrica, Alámbrica o Híbrida
Los sistemas de control de iluminación pueden ser cableados, inalámbricos o una combinación de los dos (híbridos).
En un sistema de control de iluminación con cable típico, las señales de control viajan a través de cables de comunicación. En un sistema inalámbrico, los dispositivos de control se comunican a través del aire utilizando ondas de radiofrecuencia (RF) sin la necesidad de cables. Las soluciones híbridas usan cableado para las áreas en las que es factible (como las construcciones nuevas) e inalámbricas como una extensión de la red cableada para proporcionar cobertura en áreas difíciles de alcanzar o donde es demasiado costoso de cablear.
Factores que influyen en la decisión de la arquitectura del sistema
Los factores que debemos considerar para una selección óptima de la arquitectura del sistema son: el estado del edificio (obra nueva, existente o en construcción), confiabilidad del sistema (aunque la tecnología inalámbrica ha recorrido un largo camino, hay algunas situaciones en las que una solución con cable sigue siendo la más confiable), escalabilidad (te permita agregar hardware en cualquier momento que se requiera) y el presupuesto del proyecto.
Elegir un protocolo de control de red
Un protocolo de red define reglas y convenciones para la comunicación entre dispositivos de red y se clasifica como propietario o abierto. Los protocolos propios son desarrollados por un único proveedor y se usan específicamente para los dispositivos que fabrican. Otros proveedores pueden o no admitir este tipo de protocolo, por lo que es probable que se necesiten equipos especiales de puerta de enlace en entornos (Gateway) de múltiples proveedores.
Estos protocolos pueden ser inalámbricos o con cables. Entre los inalámbricos se encuentran:
ZigBee: Fue diseñado para ser un protocolo de red de malla inalámbrica de proximidad de baja potencia y baja velocidad de datos, con la intención de ser más simple y menos costoso que otros protocolos de red inalámbrica como Bluetooth o Wi-Fi.
Bluetooth Low Energy (BLE): Las principales ventajas incluyen la familiaridad del consumidor, un ecosistema ampliamente establecido y una cadena de suministro de múltiples proveedores. Aunque se considera un protocolo estándar, BLE no está abierto, ya que debe tener licencia del Grupo de Interés Especial de Bluetooth.
EnOcean: es un estándar que utiliza la recolección de energía para alimentar sensores e interruptores para operar sin baterías o una fuente de energía cableada. Aunque se considera un protocolo estándar, no está abierto, ya que debe tener licencia de EnOcean.
Wi-Fi: proporciona una mayor capacidad de ancho de banda que ZigBee, Bluetooth o EnOcean, pero generalmente es más costoso y consume más energía que las alternativas.
Entre los sistemas de cable se encuentran:
0-10V: es un protocolo de control analógico estándar. Aplica una señal de voltaje de CC de <0 V (salida de luz mínima 0%, cables de control en cortocircuito) a 10 V (salida de luz máxima del 100%, cables de control abiertos) para producir un nivel de intensidad variable. Como la corriente a través del LED permanece sin cambios, no hay cambio de color en diferentes niveles de atenuación. Los protocolos 0-10 V se usan generalmente para balastos y fuentes de alimentación LED para controlar las funciones de regulación, donde el rango de atenuación de la fuente de alimentación o del balastro es limitado.
DALI: es un protocolo sin propietario y bidireccional especificado por la norma técnica internacional IEC 62386. Proporciona una única interfaz para todas las fuentes de luz y dispositivos de control de iluminación. Este protocolo no solo permite que los dispositivos se direccionen individualmente, sino que también permite que varios dispositivos se direccionen simultáneamente a través de mensajes multicast y broadcast. El DALI se usa para comunicaciones y control de equipos de iluminación; no solo balastros, sino también controladores LED, dispositivos de conmutación, inversores de emergencia, control de color, etc.
GreenBus II: es un protocolo de control patentado basado en DALI desarrollado para el sistema de administración de luz en red Osram Encelium. Permite el control de atenuación individual para miles de luminarias en un edificio e integra dispositivos periféricos tales como sensores de ocupación, sensores de luz, controles basados en relés, paquetes de interruptores y controles de pared de bajo voltaje en el sistema Encelium.
DMX: es un protocolo de control digital que se puede usar para una variedad de dispositivos para controlar opciones tales como niveles de luz, enfoques, color de luz o rotación de luces. En una configuración estándar, las interfaces de control DMX pueden proporcionar hasta 512 direcciones, son programables a través de software y / o tableros de mezclas, y son adecuadas para secuencias de escenas de iluminación complejas. DMX se usa típicamente para iluminación escénica y efectos teatrales, pero también se puede usar para controlar las aplicaciones de LED que cambian de color.
Con beneficios como el consumo de energía significativamente reducida y los gastos operativos relacionados, junto con una mayor productividad de los empleados, satisfacción en el lugar de trabajo y una mejor salud y bienestar para los ocupantes, la iluminación inteligente está aquí hoy y llegó para quedarse.
BUENOS DÍAS ESTIMADOS SR(S). MI EMPRESA ESTA DEDICADA A LA EDIFICACIÓN, Y DESARROLLOS INMOBILIARIOS, TAMBIÉN HACEMOS PROYECTOS, ES PARA NOSOTROS DE VITAL INTERÉS EL DESARROLLO DE LA TECNOLOGÍA DE ILIMINACION INTELIGENTE, QUE. EMPRESAS SE DEDICAN A ESTE TEMA.
AGRADECERÉ SU ASESORÍA,
GRACIAS
993340671 me puede llamar y conversamos.