La Catedral de Sal de Zipaquirá, ubicada en Cundinamarca, al norte de Bogotá, Colombia, está siendo objeto de un proceso de remodelación en el que se contempló la sustitución del sistema de iluminación por equipos con tecnología LED. El costo total de la inversión es de casi 2 millones de dólares y se han instalado 100 mil puntos de luz LED de Philips, con lo que además se estará generando un ahorro energético del 70% comparado con los sistemas convencionales de iluminación.
La Catedral se encuentra a 180 metros de profundidad y gracias al espectáculo originado por los proyectores RGB, el ingreso a ésta se convierte en lo que parecería un viaje al centro de la Tierra. Los tonos rojizos bañan las paredes del túnel que lleva hacia la bóveda principal, además las imágenes religiosas se han iluminado con tonos azules y blancos.
Según declaraciones del presidente municipal de Zipaquirá, el propósito de esta inversión fue el de convertir a la Catedral de Sal en un monumento turístico a la altura de los destinos clásicos en el mundo, con lo que se reafirma el nombramiento de maravilla de Colombia.
Se espera que el proyecto esté culminado para diciembre, cuando se instale un equipo inteligente como el colocado en el Estadio Nacional del Perú, con el que se iluminarán algunas zonas de la Catedral de Sal según los aplausos o gritos en la cámara de luz y sonido.
El equipo instalado tiene la capacidad de programarse por computadora y generar hasta un millón de colores. La remodelación incluyó un nuevo sistema de sonido, mismo con el que el sistema de iluminación se puede sincronizar y producir espectáculos como los que se ven en Las Vegas y en diferentes partes del mundo.
El proyecto se efectuó por la empresa chilena Esinco, misma que para la elaboración de este trabajo utilizó toda la tecnología de Philips. “Philips es una empresa que se preocupa por entregar la mejor tecnología de una manera amigable con el medio ambiente. Esta nueva iluminación transforma a la Catedral de Sal en un monumento ícono de Colombia a nivel mundial, en términos ambientales, pues reduce el consumo de energía y contaminación”, dijo Jannette Ballestas, gerente de producto de Philips. (tecnorevista.com)
Muy bien por la hermosa Catedral de Sal de Zipaquirá que busca estar a la vanguardia en temas de reducción de consumo de energía y estar a la altura de las maravillas del mundo, me gustaría compartir este sitio web que habla sobre el recorrido en la Catedral, pues me parece que va muy bien con este artículo https://zipaquiraturistica.com/catedral/