Iluminación para interiores

Miguel Rojas nos explica qué aspectos tomar en cuenta para la iluminación de interiores con tecnología LED

Por Miguel Rojas 

Actualmente la iluminación de interiores ha tomado un nuevo rol en nuestras vidas pues pasamos la mayor parte de ésta dentro de una oficina, un hotel, algún auditorio cuando vamos a un congreso, en una bodega, en las tiendas de autoservicio o en tiendas de ropa y en la casa.Pero algo común en todo esto es el confort que nos causa estar ahí. Sin saberlo parte de este gusto y sensación es debido a la iluminación.

rojas-led-luxdey
Ingeniero Miguel Rojas

Cuando iluminamos con LEDs en interiores, todo mundo se pregunta si es lo mismo que con luz tradicional. La realidad es que hay gente decepcionada por que hasta ahora la baja calidad de los productos asiáticos hace que la iluminación sea rara, con una sensación de malestar en la cara de las personas cuando las vemos bajo esta luz, en algunos casos el exceso de puntos brillantes y deslumbrantes es incómodo. Todo esto es, por principio, una falta de calidad en el diseño de la luminaria, ya sea por el tipo de LED, la marca del mismo, a su posible procedencia y también a su IRC (Índice de Reproducción Cromática).

Aun ahora existen personas o diseñadores reacios a utilizar LED en interiores por que comentan que todavía no ofrece las características de iluminación y calidad cromática como la luz tradicional, sin embargo esto ya dejó de ser cierto y los LEDs llegaron a la etapa de madurez en calidad cromática, contra flujo y precio, al menos para aplicaciones comerciales en donde el consumo por iluminación es alto.
Hay demasiadas preguntas rondándonos acerca de la iluminación de interiores con LEDs y algunas son:
¿Será más eficiente que una lámpara fluorescente?,¿qué tan buena calidad en temperatura de color tienen?,¿la calidad de la luz será mejor (IRC)?, ¿tendré que modificar mis instalaciones eléctricas?, me cuesta mucho ¿valdrá la pena cambiar a LEDs?, ¿son más ecológicos?, ¿vida útil?, cómo sabré cuál foco o lámpara de LEDs es buena?, ¿generara ruido eléctrico?, ¿se puede atenuar?, ¿su factor de potencia será alto o bajo?.
Intentaremos responder estas preguntas en aplicaciones para interiores. En este primer reportaje hablaremos de la iluminación en una casa típica con iluminación en el centro de la habitación y en otro tocaremos el tema para oficinas o áreas comerciales.
Las lámparas de LEDs son más eficientes que las lámparas compactas fluorescentes, pero para retrofit, o sustitución directa, el LED deja de ser tan eficiente y por lo tanto no hay gran ventaja en su utilización.Donde el LED nos da la gran diferencia en consumo y características de calidad lumínica es cuando el producto fue diseñado para trabajar con los rasgos físicos, ópticos y mecánicos de los LEDs.
tabla-comparativa-lux
Como se puede ver, los costos son por unidad colocada, si una casa común tiene 5 o 10 lámparas de uso constante, cuánto pagaremos al año y a los diez años.

Ventajas y desventajas 

incandescenteIncandescente

Muy bajo costo por foco,poco contaminante por disposición física (desecharlo),reproducción de colores muy buena (IRC).
Fluorescente Compacta
Buen flujo con respecto a consumo, reproducción de colores buena, menor costo a largo plazo que el incandescente, Menos emisiones de CO2 que el foco incandescente.
Foco de LEDs
Buen flujo con respecto a consumo y mejorando, reproducción de colores buena a muy buena (IRC)(foco LED de buena calidad), menor costo a largo plazo que el incandescente o la lámpara compacta fluorescente, materiales reciclables y no contaminantes, menos emisiones de CO2 por consumo energético que las otras dos tecnologías, encendido inmediato a su máxima intensidad, puede vivir hasta 10 años.

Desventajas

Foco Incandescente
Muy alto costo por gasto de electricidad, altas emisiones de CO2 por consumo energético, hay que reemplazarlo dos veces al año
Fluorescente Compacta
Si se rompe la lámpara se recomienda abandonar la habitación y ventilar por 15 minutos el área, cuando se enciende hay que esperar a que caliente para dar su máximo flujo, costo inicial medio-alto, reemplazo cada dos años, no se puede tirar a la basura, tiene que hacerse una disposición especial lo cual implica otro gasto extra para la persona o para el gobierno. Si se tira a la basura, los materiales pueden contaminar la tierra o el agua.
Foco de LEDs
Costo inicial alto, en el caso de este tipo de tecnologías no se requiere modificar las instalaciones eléctricas por que solo se tienen que colocar en el socket y encender o apagar con un apagador común. (Si se tiene algún tipo de atenuador, revisar si el foco LED tiene la capacidad de atenuar o dimear su flujo, esto depende del modelo comprado). El factor de potencia en lámparas LED se requiere sea mayor a 0.70, el incandescente es de 0.99 y en el caso del fluorescente también debe de estar arriba de 0.70. Es muy importante comprar equipos con LEDs de marcas reconocidas o fabricantes locales que pasen las NORMAS, por que un LED de baja calidad podrá parecer barato con respecto a un foco de LED de calidad pero el problema es que su vida será corta, puede generarnos ruido eléctrico o ser de bajo factor de potencia. Cuando las lámparas son de bajo factor y usamos gran cantidad de ellos, la calidad de energía general será mala y puede generarnos problemas y hasta multas con nuestro proveedor de electricidad. Acorde a esto se ven las ventajas de usar la nueva tecnología LED para gastar y contaminar menos aunque parezca que de manera inicial el costo sea más alto.
Para conocer más sobre el trabajo del ingeniero Miguerl Rojas visita Luxdey.com

2 comentarios en «Iluminación para interiores»

  1. La columna del costo a diez años incluyendo el costo del remplazo esta mal calculada
    Ejemplo: Incandescente 100W
    Consumo anual $700.80 x 10 años= $ 7,008.00
    Costo de los focos $ 6.00 x 20 reemplazos = $120.00
    Total $ 7,128.00
    No: 14,136.00
    El costo anual del fluorescente de 25 watts seria de 2,152
    El costo anual de LED de 18 watts seria de 1,761.40
    la nota es muy buena, y si hay que realizar el cambio en nuestros hogares por esta tecnología LED´s, que si produce ahorros considerables para nuestros bolsillos, así podremos utilizar ese dinerito en alguna otra cosa para nuestro beneficio.
    saludos

    Responder

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d