Una nueva luz para la Plaza de San Pedro en el Vaticano

Osram colabora una vez más con el Vaticano para renovar la iluminación de sus sitios más importantes

Plaza de San Pedro. Foto: Governatorato S.C.V.-Direzione dei Musei
Plaza de San Pedro. Foto: Governatorato S.C.V.-Direzione dei Musei

Con información de Osram

La nueva iluminación de la Plaza de San Pedro, inaugurada el 20 de octubre del 2016, es parte de un proyecto global de renovación cuyo objetivo es lograr una instalación armónica con la arquitectura del lugar. Se necesitaba atención especial a detalles como la calidad de la luz, la seguridad, el valor arquitectónico, etc…
La logística de la instalación estuvo a cargo del la Dirección de Servicios Técnicos del Gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, en colaboración con Osram, quienes anteriormente se encargaron del proyecto de iluminación en la Capilla Sixtina.

El sitio de instalación presentó dificultades muy específicas determinadas por el lugar; los trabajos tenían que realizarse en la cornisa, directamente sobre la cabeza de los visitantes, lo que requirió medidas de seguridad extraordinarias para proteger tanto a los trabajadores como a los peregrinos.
Las luminarias especialmente diseñadas para este proyecto son complejas, no se podían instalar equipos estándar, por lo que se realizaron reuniones y simulaciones antes de autorizar el sistema propuesto por Osram para poder iluminar la estructura sin interferir con el ambiente arquitectónico y la plástica de la Plaza.

antes-y-despues-san-pedro
Vista de la Plaza antes y después de la renovación

La Basílica y la Plaza se construyeron en dos momentos diferentes, por lo que uno de los objetivos del proyecto de iluminación era unificar los espacios.
El nuevo proyecto para la Plaza se enfocó a eliminar las luminarias de las balaustradas, colocándolas en las cornisas, lejos del marco arquitectónico para disminuir el impacto de la instalación. Se eliminaron los gradientes molestos y ahora las luminarias están distribuidas uniformemente. Dentro de la Plaza, la luz de va graduando en concordancia con las características de cada área. Las luminarias se diseñaron para simular el efecto que la luz de la luna le ofrecía al espacio por las noches cuando no existían las luces artificiales.

Todos los equipos pueden controlarse de forma remota, cada luminaria es programable de manera individual con lo que se pueden definir diferentes escenas.
El control de la iluminación queda a

cargo de la Ciudad del Vaticano, quienes optaron por un sistema de automatización que les permita monitorear la operación y el estado de cada lámpara, simplificando con esto las operaciones de mantenimiento.
El Vaticano especificó un nivel de iluminancia de 120 lux para lo que se instalaron 132 luminarias en 284 pilares de la columnata que bordea el lugar, con más de 5 kilómetros de cableado para 48 mil metros cuadrados que abarca la Plaza, logrando un ahorro de energía del 70%.

[box]
“Usar de forma correcta la iluminación artificial es una de las cosas más difíciles del mundo. Es por ello que consideramos que la iluminación que ahora inauguramos para la Plaza de San Pedro, es el resultado de un gran conocimiento acerca de la luz, la tecnología y sobre todo una sensibilidad crítica. Nuestro deseo es que nuestros visitantes entiendan y valoren el gran trabajo que se hizo”. Antonio Paolucci, Director de los Museos Vaticanos
[/box]

Todas las imágenes y derechos reservados al Departamento de Museos Vaticano. Governatorato S.C.V.-Direzione dei Musei
media.investis.com/O/Osram/osram-piazza-san-pietro

Todas las imágenes y derechos reservados al Departamento de Museos Vaticano. Governatorato S.C.V.-Direzione dei Musei
media.investis.com/O/Osram/osram-piazza-san-pietro

1 comentario en «Una nueva luz para la Plaza de San Pedro en el Vaticano»

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d