Con información de LAMP Lighting
El complejo “Reyno de Navarra Arena”, es un nuevo espacio multifuncional creado para albergar más de 10.000 espectadores bajo techo, concebido dentro del plan que la comunidad de Navarra desarrolló en 2012 se construyeron diversas infraestructuras encaminadas a dinamizar la economía de la “Comunidad Foral”, siendo una de ellas la construcción del Pabellón Polideportivo de Navarra. El Pabellón Multiusos “Reyno de Navarra Arena” se ubica en la calle Sadar, al lado del estadio de fútbol del C.A. Osasuna. Cuenta con un edificio de 20 m. de altura máxima, con dos plantas sótano, una planta baja más tres pisos, todo en una superficie total construida de 45.000 m2 que ocupa prácticamente 11.000 m2 de la parcela.
Existe un elemento especialmente importante en el proyecto de iluminación que es la fachada. Esta piel exterior es el elemento que define e identifica al edificio, destacando tanto por la rotundidad y sencillez de su volumetría como por la complejidad de la solución arquitectónica. Consiste en una matriz de módulos translúcidos sobresalientes que se alterna con espacios ciegos metálicos, solamente alterada por una serie de profundas grietas horizontales que ponen de manifiesto su espesor, dando como resultado una textura tridimensional.
La estrategia, consistió en destacar tanto su tridimensionalidad, mediante la iluminación de cada cubo, como su profundidad, mediante el atenuamiento del plano superior de la grietas.
Los cubos que forman la fachada, fabricados por LAMP Lighting, son protagonistas. Estos luminarios de diseño específico y único sumamente precisos, con sus correspondientes paralúmenes y lentes, iluminan las dos caras laterales y la parte adyacente a las mismas, con una luz más intensa mientras que la cara central queda iluminada de una forma más tenue. Esta iluminación es regulable a través de un sistema inteligente, de manera que se considere cada cubo como una celda de luz independiente, pudiendo crear efectos luminosos no uniformes, dinámicos y vibrantes a lo largo de toda la fachada, dando la sensación de movimiento. Todo este dinamismo puede llevar a diferentes escenas del edificio que se relacionan con las actividades a realizar dentro del Pabellón.
El modelo «Reyno de Navarra» es un luminario estanca para fachada de 2 x 39 W de LAMP Lighting, con grado de protección IPX5 tensión de 230 V y lámpara fluorescente. Adquiere figura de cubo de 160x160x40 cm, retroiluminado por dos lámparas T5 2x39W. Cada unidad está regulada por un sistema DALI. La envolvente es policarbonato opal termoconformado resistente a los UV y al impacto IK10. En el interior se dispone la estructura de hierro zincado accesible para la manipulación de las lámparas.
Todo ello con encendido electrónico con regulación del flujo luminoso mediante protocolo inteligente y lámparas fluorescentes formando parte de los grupos ópticos asimétricos APM, con reflectores y paralúmenes incluidos. Los reflectores están fabricados en aluminio de muy alta pureza, anodizado y sellado, resolución fotométrica tipo MKA con recorte de haz para conseguir el efecto de iluminación en la envolvente definida en el diseño.
[box]
Créditos del proyecto
Obra: Reyno de Navarra Arena
Arquitecto: TYM Asociados, Carmelo Fernández Militino
Lighting Designer: ALS
Promotor: Gobierno de Navarra
Constructora: UTE FCC Obenasa
Año: 2013
LAMP Solution: Luminario Reyno
[/box]