San Miguel de Allende se declaró como Pueblo Mágico en el 2002 y más tarde, en el 2008, fue reconocida por la Unesco como Patrimonio cultural de la Humanidad, con el título de Villa Protectora de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco.
Esta ciudad del estado de Guanajuato es una de las más bellas del país, por su aporte cultural y atractivo arquitectónico de estilo barroco.
Recientemente Litek, fabricante italiano enfocado en soluciones LED, presentó sus equipos retrofit para renovar el sistema de iluminación del centro histórico de San Miguel de Allende.
El proyecto tenía como propósito actualizar la tecnología del sistema de alumbrado pero manteniendo la imagen característica del centro histórico. De hecho, para este proyecto se tomaron en cuenta rigurosos lineamientos de conservación que fueron avalados por el INAH, pues se trata de una ciudad que por su valor y reconocimientos internacionales no debe someterse a cambios que puedan vulnerar el diseño o la estructura de los diferentes espacios.
Tomando esto en cuenta, la solución de la marca italiana fue realizar en el sistema de iluminación vial un proceso de sustitución de tecnología o “retrofit”, para esto se utilizaron diferentes módulos de LEDs de 46W, con una temperatura de color de 2700K. La óptica elegida en el proyecto fue difusa en 3D, pues más allá de los beneficios estéticos que proporciona la sustitución de tecnologías, en este caso se busca conservar los valores de este lugar histórico y resaltar la singularidad cromática de San Miguel de Allende.
Se emplearon diferentes tipos de módulos de Litek en el proyecto: el módulo compacto que se utiliza para puntos de luz de tamaño reducido, el módulo universal standard, así como el módulo HP para grandes alturas y puntas de poste en las luminarias 1900.
La soluciones de Litek fueron aplicadas dentro de luminarias viales y cuentan con las NOM-003 y NOM-031 con 100,000 horas de vida.
Los LEDs utilizados en los módulos de Litek son de la marca LUMILEDS de última serie.


En cuanto a los drivers, estos fueron desarrollados por Litek y cuentan con supresor de picos de 10 kw, además también se puede montar otro supresor de picos adicional de 10 Kw en la base del poste para asegurar el sistema.
Todos los modelos pueden ser instalados con gran precisión en cualquier luminaria existente, gracias a las interfaces de aluminio anodizado cortadas con laser.
En suma, con la sustitución de tecnología lumínica en la ciudad de San Miguel de Allende se mejoró considerablemente la calidad de la iluminación, mejorando la situación de los habitantes y turistas; además se consiguió un ahorro de energía del 52%.
Con estas renovaciones en el centro histórico de San Miguel de Allende se puede ejemplificar que con el objetivo de favorecer la adecuada ejecución de los proyectos de iluminación es necesaria la participación en conjunto de fabricantes, que sepan desarrollar luminarias que equilibren la funcionalidad y la estética; pero también de las autoridades y diversos organismos que se encarguen de investigar las necesidades de cada espacio, y adecúen soluciones que contribuyan no sólo al embellecimiento, sino también con la parte de reconocimiento y valoración de la importancia de la iluminación.
Gianmaria Zanaboni
LUCE & STYLE
ofi. +52 (33)4624.0199
+52 (33)1557.4310
e-mail: zanaboni@luceandstyle.com