Por Diana Solis
Después de 5 meses de estar cerrado por la pandemia y en una remodelación ampliamente anunciada del mítico Estadio Azteca, finalmente este sábado 15 de agosto de 2020 tuvo su primer partido a puerta cerrada, por lo que se habían generado bastantes expectativas de lo que íbamos a ver.
Quiero citar unas cuantas publicaciones al respecto:
«La administración del coloso de Santa Úrsula aprovechó el parón por la pandemia, que luego decantó en la cancelación del Clausura 2020, para emprender una serie de remodelaciones recomendadas por FIFA enfocadas en hacer más sustentable el alumbrado del inmueble ya que generará ahorros de hasta el 30 por ciento en electricidad.
Dichas mejoras apuntan a tener una vida útil de una década y con la intención de estar a la vanguardia de cara al Mundial del 2026 En total serán 3 mil 500 luces para conformar la iluminación.«
TUDN.COM
13 JUL 2020 – 12:37 AM EDT
«…La iluminación también se renovó y será uno de los aspectos que más se mejoró. Se instalaron 320 lamparas nuevas, todas con tecnología LED. Fueron desarrolladas por la empresa Signify, que las usó en los estadios del Chelsea, Marsella y en 10 de las 12 sedes de Rusia 2018.«
(Varias fuentes citadas al final del articulo)
“La iluminación, basada en tecnología LED, permite al estadio estar a la vanguardia de cara al Mundial 2026, contando con un sistema que tendrá una vida útil de al menos, 10 años.«
«…La empresa que se encargó de este cambio fue Signify, la cual goza de reconocimiento internacional por desarrollar otros proyectos en inmuebles«
«…El sistema consta de 320 luces de iluminación horizontal y encendido inmediato, las cuales van acorde con la visión del Estadio Azteca de ser un inmueble sustentable y eficiente en su consumo de energía.«
«…De acuerdo con los encargados, uno de los beneficios más importantes es que con la nueva tecnología, la iluminación favorecerá a los futbolistas y aficionados presentes, pero especialmente a los televidentes que siguen el partido a través de un monitor, ya que una de las características principales de estas luces es que otorga una mayor experiencia a los aficionados que siguen el partido desde casa.«
«…Además del nuevo alumbrado, la cancha luce impecable y lista para albergar sus primeros juegos y también hay nuevas bancas, remodeladas por la misma empresa, Popolus«
Hace un par de meses, Molcaworld anunciaba que se haría cargo de la remodelación, sin que especifique si también están a cargo de la iluminación, les preguntamos pero no han respondido.
Después de revisar todo esto tengo unas cuantas conclusiones:
-Que ya está listo
-Que usaran 320 luces LED
-Que durará 10 años
-Que es una recomendación de la FIFA para el mundial 2026
-Que ahorrarán energía (sic)
-Que Signify se encargó de la iluminación
-Que la iluminación está pensada especialmente para el telespectador.
-Que por ahí andan los de Molcaworld no sabemos si con el marketing o a cargo de todo.
A cualquiera de nosotros, que estamos en el medio de la iluminación, nos parece muy importante que en un proyecto la iluminación se mencione cómo una mejora sustancial a un inmueble, aunque la información sea tan básica como «320 luces LEDs que ahorran”.
Ojalá se aprovechara esta difusión masiva para hablar de la buena tecnología que las Arenavision de Signify tienen, porque la tecnología y la calidad que hay detrás de una buena marca y un buen producto cuestan, y la mejor forma de competir en este mundo de “precios bajos y lo mismo pero más barato” es tener compradores informados. Y qué mejor que hablar de eso en muchos medios masivos (los dueños del Estadio Azteca también lo son de la principal cadena de televisión nacional)
Volvamos al partido inaugural del 15 de agosto, todo listo, luces nuevas, bancas nuevas, pero la iluminación del estado se vuelve tranding topic:
@saenz_geo·Es mi imaginación o la iluminación del Estadio Azteca es pésima.
Odón de Buen@odebconuee· El otro día leí q/se había cambiado a LED la iluminación en el Azteca y me dio mucho gusto. Ahora leo q/el diseño del sistema tiene un problema: no se iluminan bien las porterías. El problema no son las lámparas, pues…
Otro juego de pelota@OtroJDP·Una jornada de sábado de Liga MX (@LigaBBVAMX) para el olvido. Tanto que fue noticia el pésimo alumbrado en el Estadio Azteca.
Aparecieron unas cuantas justificaciones:
Cadaval@MauGlez98·Remodelación de 3 etapas para el nuevo alumbrado del Azteca: 1: La que ya está. Faltan colocar aún más lámparas y alinearlas para tener una iluminación uniforme. 2: Iluminar zona de butacas 3: Luces robóticas (como las que usan Bravos y Xolos) para hacer espectáculos de luces.
Eso no es una justificación, los partidos desde que se reanudó la liga se han jugado en otro estadio porque en el Azteca estaban remodelando. No creo que las butacas tuvieran los resortes salidos y «nada más hay que acomodarlos» fuera un pretexto. Por las razones que sean, pandemia, Televisa, Signify, el molcas, el instalador, Molcaworld, la falta de tiempo o lo que sea, esto es otra gran oportunidad perdida para la iluminación.
Creo que si la marca (Signify, antes Philips) no tuvo absolutamente nada que ver en el proyecto (sólo haber vendido a un tercero los equipos) ya debía de haberse pronunciado, porque a fin de cuentas es su nombre el que aparece como responsable de la iluminación.
Y como escribieron los de Leuken:
Esperamos realmente que la próxima vez que se hable de iluminación en los medios masivos y en las redes, sea por cosas bien hechas, así no.
La mala o nula comunicación de las características técnicas de los proyectos afecta a la industria. En este caso le tocó a Signify, si las empresas se dedicaran a hacer menos webinars y cursos para presentar la información de sus proyectos y equipos con mayor profundidad, las cosas saldrían mejor.
—Actualización 19 Agosto 14:26
Parece que no harán el próximo partido en el estadio, de acuerdo al periódico el Universal, citamos: «… la falta de potencia en la nueva iluminación del Coloso de Santa Úrsula sí es un tema serio.» Realmente esperamos que no sea así y muy pronto la iluminación sea correcta y no genere estos malos comentarios.
Más allá de los chistes de Twitter y una cancha de futbol, esto es una triste imagen de la industria, a todos nos deja un poco mal parados.
—Actualización 24 de Agosto 17:00
El partido América vs Monterrey se llevó cabo el 22 de agosto en el Estadio Azteca, y la iluminación mostró notorias mejorías. En las esquinas ya no se aprecia el desbalance en comparación del centro del campo que fue notable en el juego de la semana anterior.
Fuentes:
https://www.eluniversal.com.mx/tag/estadio-azteca
https://www.milenio.com/deportes/futbol/estadio-azteca-coloso-santa-ursula-reabre-remodelacion
https://latinus.us/2020/08/14/estadio-azteca-remodelado-listo/
Busquedas: estadio azteca remodelación, estadio azteca signify, estadio azteca molcaworld
Sería importante en estos artículos técnicos, hablar de «normativas vigentes. IES. OTRAS. NIVELES LUMÍNICOS EXIGIDOS POR LA FIDA. REFERENCIAS OK. GRACIAS. SALUDOS