Normalmente las instituciones y empresas solamente abren sus puertas a personas con grandes currículum o más experiencia. No obstante, algunas veces el esfuerzo conjunto de las universidades e instituciones les permite a los alumnos tener experiencias de aprendizaje en recintos importantes y de renombre, dándoles una gran oportunidad. Así sucedió en la Iglesia de San Vicente, en la Ciudad de Chicago, que iluminó su fachada con el trabajo de varios equipos de alumnos de la Escuela de Teatro de la Universidad DePaul. Cuatro proyecciones de dos minutos conformaron la exhibición en la que trabajaron los alumnos que recibieron la asesoría del iluminador profesional Paul Gregory.
Gregory, quien es dueño del despacho de iluminación Focus Lighting en Nueva York, regresó a su alma mater en octubre para poder guiar a los estudiantes en la iluminación de un edificio tan grande como lo es la Iglesia de San Vincente. Así, después de un taller inicial de iluminación arquitectónica con Paul y diversas sesiones de Skype a través del año, los estudiantes pudieron ver por fin su trabajo en vivo y a todo color este mayo de 2015.
“Este proyecto permite a nuestros diseñadores de iluminación y técnicos explorar las aplicaciones de su formación en áreas fuera del mundo del teatro”, dijo John Culbert, decano de la Escuela de Teatro. “Es importante para ellos explorar las oportunidades que ofrece su arte y su especialidad técnica”.
“Ellos escogieron un artista que pudiera ser un encuentro interesante con la arquitectura del edificio, después desarrollaron una historia que su artista diría con luz”, dice Christine Binder, cabeza de diseño de iluminación en la Escuela de Teatro. “En realidad ha sido en el último mes y medio que todas las piezas se han unido […] Esperamos que todos los que vean las presentaciones se vayan con una mejor idea de lo que hacemos y grandes sonrisas en la cara”.




El equipo Lange-McPheron’s realizó un proyecto a partir de la obra de Ann Papanek-Miller, un miembro actual de la facultad; otros artistas incluidos en las proyecciones fueron Leonid Efremov, AJ Lagasse y Vincent van Gogh.
En el grupo de Van Gogh el estudiante de segunda año Ricky Latshaw afirmó que la parte más compleja del proyecto fue la de tener que estar trabajando con tantos diseñadores de iluminación al mismo tiempo, cuando en una demostración normal sólo hay un iluminador y un diseñador técnico.
“En realidad nosotros no sabíamos bien cómo se vería hasta la noche anterior”, dijo Latshaw. “Pero estamos acostumbrados a eso trabajando en el teatro. Tú tienes todos esos conceptos y planes y luego no sabes muy bien cómo se va a ver hasta que ya estás ahí. Después debes trabajar con lo que obtuviste”.
“Tuvimos algunos cambios de último minuto para que todo corriera sin problemas”, dijo Jack Riley del grupo Leonid Efremov, “pero fue absolutamente fantástico”.
Fotografías de Jamie Moncrief.