Regreso a clases

iluminet es posible gracias al apoyo de

Primera entrega de la crónica no oficial del Posgrado de Lighting Design de la UPC y Arquine

 
iluminacion-arquine-upc-destacada

Por Luis Juan López Barreiro

No importa a lo que te dediques, es una obligación para cualquier profesional mantenerse actualizado. El universo de posgrados, seminarios, talleres y cursos es amplio, y una parte importante del servicio que damos a nuestros lectores es mantenerlos al día en esta oferta. La alternativa del posgrado que ofrece en México  Arquine en conjunto con la UPC de Barcelona es una de las opciones más importantes y reconocidas por su calidad.

En una reunión con Anna Adriá y Jose Cardona, coordinadores del programa, estuvimos pensando en la mejor forma de cubrir el posgrado, que acaba de comenzar en su tercera edición. Surgió entonces la idea de participar como alumno para poder vivir de cerca la experiencia mientras se va desarrollando y compartirla con los lectores. La vivencia de participar en talleres o cursos de iluminación ya la hemos tenido en otras ocasiones y han sido muy buenas experiencias. Desde aquí agradezco al equipo de Arquine y la UPC por esta magnífica oportunidad.

Jose Cardona
Jose Cardona

Así es que ya soy alumno del posgrado de Lighting Design, tendré que hacer tareas (ya dejaron las primeras) no faltar a clases, tomar apuntes, hacer maquetas, planos,  instalaciones, presentar los trabajos y no hacer enojar a los maestros. Me comprometo a dar mi mejor esfuerzo, pero que conste que no aspiro a ser Lighting Designer, que ya hay mucha competencia. Mi intención es seguir preparándome para poder hacer mejor mi trabajo de difundir y valorar esta actividad, tener más herramientas, ponerme en los zapatos de los que protagonizan esta profesión. Sin duda voy a divertirme y a trabajar mucho.

La idea es escribir sobre mi experiencia en este espacio dentro de Iluminet. Será una especie de crónica no oficial sobre los rumbos que iremos tomado en el curso.

No esperen una reseña detallada de los contenidos y conferencias, la intención es compartir lo que me vaya pasando, espero que sea divertido y que ustedes al otro lado de la pantalla me tengan algo de paciencia y me acompañen en esta aventura.

El Posgrado se divide en sesiones los viernes y sábados de manera quincenal, de aquí hasta julio, salvo algunas excepciones por eventos y vacaciones. El objetivo es que esta bitácora reúna lo que sucedió en el fin de semana, habrá trabajos, conferencias, talleres; angustias y satisfacciones. Será un proceso que irá evolucionado.

Iniciamos actividades el fin de semana del 15 y 16 de enero,  el viernes por la tarde nos fuimos acomodando y conociendo. Me sorprendió que fuéramos pocos de la Ciudad de México, tengo compañeros de Veracruz, Durango, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Oaxaca, Chiapas, la mayoría arquitectos. El grupo es prometedor y ya estoy disfrutando ser estudiante de nuevo, con los nervios y expectativas del primer día de clases.

María Güell
María Güell

Jose Cardona y María Güell fueron los anfitriones de la primera sesión. Jose dio la bienvenida y comenzó por delimitar el campo. Dijo que este Posgrado se basa en el diseño de iluminación arquitectónica, se podrá hablar de otras manifestaciones que utilizan la luz como medio hacia el arte, la tecnología, el teatro o los festivales, etc. pero al final nuestro foco estará en la iluminación arquitectónica, especialmente  en el proyecto, que es la columna vertebral del Posgrado. Descubriremos cuál puede ser el valor añadido de contratar a un Lighting Designer vs. contratar a un “luminotécnico”.

Jose indicó que los usuarios no ven luxes, ven atmósferas, contrastes, perciben sensaciones, “nos interesa la luz, no las luminarias” y enfatizó en el peligro de hacer los  proyectos comenzando por el catálogo. Ya entrados en las precisiones, Jose destacó que el programa está pensado para diseñadores de iluminación independientes, que no estén vinculados con una marca o fabricante, porque puede haber conflicto de intereses. Los honorarios del diseñador de iluminación deben venir por el proyecto y no por los productos vendidos.

Después continuamos con la exposición de María Güell, quien planteó las bases para el primer módulo, donde trabajaremos en un proyecto conceptual con el tema “paisaje lumínico urbano”. María es una diseñadora de gran sensibilidad, con ella vimos ejemplos inspiradores de trabajos que utilizan la luz como medio de expresión plástica y  artística. Así entramos, casi sin darnos cuenta y de la mano de María, a pensar ya en un concepto lumínico para esbozar por dónde puede ir nuestra primera propuesta conceptual, que será una instalación lumínica efímera en el patio del Laboratorio Arte Alameda, un edificio histórico en el centro de la Ciudad de México. Haremos propuestas por equipos de 2 a 3 personas y la final del módulo, por consenso, escogeremos la mejor y más viable para que se realice en el marco del Festival Mextrópoli, evento que se llevará a cabo en marzo en varias locaciones de la Ciudad de México. Esta intervención será una magnifica oportunidad para ir más allá del aula y concretar el trabajo en el mundo real, con todo lo que esto implica.iluminacion-arquine-upc-4

Visita al Laboratorio Arte Alameda
Visita al Laboratorio Arte Alameda

Con las primeras ideas empezando a florecer en la mente, el sábado visitamos el espacio físico del patio del Laboratorio Arte Alameda y ups, las ideas se empiezan a complicar; las perspectivas no son como las imaginamos en los planos, y … ¿cómo vamos colgar luminarios?, ¿de dónde se sujetan?, ¡hay árboles!  Empiezan los retos…

En fin, iniciamos fuerte. En la próxima sesión seguiremos bordando las propuestas conceptuales, que se tendrán que avanzar después de la vista al Arte Alameda. Ya les platicaré cómo nos va.

En Iluminet no nos limitamos a reseñar lo que pasa en el mundo de la iluminación, nos interesa aprender, ayudar y meternos hasta el fondo. Esta convicción nos ha dado muchas satisfacciones y nos ha hecho enamorarnos de esta gran industria.

5 comentarios en «Regreso a clases»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario