Regreso a clases. “Prohibido poner cualquier luminaria que no tenga diagrama polar”

Tercera entrega de la crónica no oficial del Posgrado de Lighting Design de la UPC y Arquine

Por Luis Juan López Barreiro

posgrado-arquine-jose-curvas-distribucionEstamos entrando a la recta final para terminar los proyectos conceptuales de Light art del primer módulo, que entregaremos en la próxima sesión. La presión y el estrés van en aumento. Varios de mis compañeros se han puesto las pilas y están haciendo maquetas y presentaciones muy buenas, algunas espectaculares. Hay mucho compromiso y calidad en los equipos y eso motiva. El reto es grande y aun quedan muchas cosas por definir.

El viernes, Jose siguió con la clase de luminotecnia donde vimos los conceptos de luminancia e iluminancia, diagramas polares, cálculo de ángulos y las fórmulas para obtener los luxes y candelas que necesitamos en los proyectos. “Prohibido poner cualquier luminaria que no tenga diagrama polar” dijo Jose categórico, así que los que no estamos acostumbrados a trabajar con fórmulas y números tendremos que entrarle al desafío y presentar toda la documentación, mediciones, planta lumínica, tipologías de luminarias, cálculos, etc. de nuestro proyecto.

El mismo viernes, yo y mi compañera Diana Solis tuvimos un momento para presentar qué es Iluminet e invitar a los compañeros  a que participen en los Premios Iluminet que estamos lanzando para el 2016. Muchas gracias de nuevo a Arquine por el espacio.

posgrado-arquine-premios
Más tarde el viernes, el arquitecto Ivan Valero nos compartió muy interesantes intervenciones en el espacio urbano, en especial en zonas periféricas, que ha desarrollado su despacho en México. Además Ivan nos presentó el proyecto que se está trabajando para el Teatro de las Vizcaínas, donde se encuentra una gran maqueta de la Ciudad de México. El segundo módulo del posgrado estará dedicado a iluminación interior y tendremos que intervenir precisamente dicho espacio, que es bastante interesante y cuenta con diferentes zonas que Ivan nos fue mostrando. Una gran ventaja es que se tiene toda la documentación, planos y facilidades para que podamos trabajar allí. Fue un buen anticipo de lo que estaremos haciendo próximamente.

posgrado-arquine-angulos

El sábado varios de nosotros tuvimos que sortear el caos vial en la Ciudad de México por la visita del Papa para poder llegar a la clase, donde Hector López  ahora nos dio un tutorial de InDesign, esta herramienta es la que debemos utilizar para integrar nuestras presentaciones finales del proyecto “no quiero ver nada hecho en powerpoint, hay que ser más profesionales”, sentenció Hector.

El resto del sábado lo dedicamos a seguir afinado nuestras propuestas para la entrega final, aclarando dudas, replanteando cosas y soluciones. El tiempo corre y la próxima sesión será la hora de la verdad. Estoy aprendiendo mucho, el rigor técnico que está exigiendo Jose para nuestros proyectos es un reto, pero definitivamente es muy positivo. La próxima sesión María Güell estará de nuevo con nosotros para evaluarnos. Me muero de ganas de ver los resultados finales de los equipos y me tengo que apurar para terminar la mía.

Hasta la próxima.
posgrado-arquine-artealameda-maqueta
 

Deja un comentario