La edición 2010 de la Hora del Planeta cobra particular importancia para México, ya que es el único país en vías de desarrollo que ha emprendido medidas a favor del cambio climático, por ejemplo, presentado cuatro comunicados nacionales ante la Convención Marco de las Naciones Unidas; además cuenta con una Estrategia Nacional de Cambio Climático y un Programa Especial de Cambio Climático (PECC) con metas específicas de mitigación y adaptación, y está desarrollando su Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD) junto con la sociedad civil.
Asimismo, presentó el “Fondo Verde”, una propuesta de financiamiento que busca ampliar la participación de todos los países que llevan a cabo acciones a favor de un desarrollo limpio, así como sustentar, financiera y tecnológicamente, las medidas de mitigación y adaptación al calentamiento global.
Por si fuera poco, del 29 de noviembre al 10 de diciembre se llevará a cabo la decimosexta Conferencia de las Partes (COP16) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, en Cancún. Se trata de la cumbre más importante sobre el tema y atraerá la atención de todo el planeta.
La Hora del Planeta fue creada en 2007 por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) con la participación de más de 2.2 millones de personas en Sydney, Australia; el fin de enviar un mensaje que demostró que las acciones individuales pueden tener un impacto en la reducción del consumo de energía y en los esfuerzos frente al cambio climático. En 2008 la iniciativa tomó tintes de globalización y participaron 100 millones de personas en 370 ciudades y poblaciones, y en 2009 centenares de millones de personas apagaron sus luces en 4159 ciudades de 88 países.
Para 2010 se contempla la participación de más de mil millones de personas de más de 107 países y 6,000 ciudades y poblaciones alrededor del mundo, mismas que apagarán sus luces no esenciales por una hora, de 8:30 a 9:30 pm, la Hora del Planeta, el 27 de marzo próximo, en lo que se prevé sea el mayor evento de participación colectiva en la historia.
Dado que el cambio climático demanda acciones inmediatas, Iluminet se une a la iniciativa de la Hora del Planeta, y tomará tonos oscuros a lo largo de esta semana para recordarte cada vez que entres que tus acciones también son importantes. Te invitamos a que compartas tus experiencias de sobre esta medida ecológica en su edición 2010 y nos hagas llegar fotos o tus comentarios a editor@iluminet.com.mx
“Apaga la luz, enciende el planeta”
Partido a obscuras
Sudáfrica, como sede del Mundial de Fútbol organizado por la FIFA en 2010, llevará a cabo un partido representativo completamente a obscuras, en el que sólo algunos elementos como los calcetines, los números, las agujetas, las líneas del campo, los postes de las porterías y el balón brillarán con luz especial. En el evento participarán celebridades locales y personas del público seleccionadas; la fecha aun no se ha dado a conocer.
Información: www.wwf.org.mx/la-hora-del-planeta/
Les dejo enlace a web que apoya la causa con la campaña «La Hora del Planeta»