El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha organizado el Seminario de iluminación: Conservación, Exhibición y Tecnología, a llevarse a cabo el 5, 6 y 7 de octubre del 2022, en modalidades presencial y virtual, con traducción simultánea.

De forma presencial, el Seminario se realizará en la escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía, en la Ciudad de México, de 9:00 a 14:30, y tendrá actividades prácticas de 16:00 a 18:00, en el Museo Nacional de Intervenciones y en el Museo Casa Carranza. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la tecnología actual y entrar en contacto con las empresas que la desarrollan, además de manipular equipos y realizar ejercicios en un contexto de museo real.
De forma virtual se podrán ver las conferencias matutinas del Seminario, en cuyo programa se consideran temas desde la física de la luz, usos de la luz UV, el balance de iluminar y conservar, exhibición o preservación, hasta el diseño de iluminación para espacios de exposiciones, entre otros. Se llevará a cabo en la plataforma de zoom y contará con traducción simultánea.
Participarán expertos en iluminación de reconocimiento internacional y de distintas disciplinas, como Carlos Betancourt, de Colombia; Juan Manuel Garibay, María del Carmen Castro, Víctor Palacio, de México; Raúl Ajmat, de Argentina; Pascal Chautard, de Chile; Anne Bureau, de Francia, y Stefan Michalski, conservador y científico independiente de Canadá, entre otros.
Uno de los eventos a destacar es la presentación que hará Ignacio Valero sobre la Iluminación de la Catedral de Santiago de Compostela, proyecto ganador de la IV Bienal de Iluminación en Iberoamérica.
Puedes conocer el programa completo del Seminario aquí
Las inscripciones al evento se realizarán en línea a partir del 5 de septiembre. Costos e información: info.conservacion@inah.gob.mx
El INAH es el responsable en México de la protección y conservación del patrimonio, y realiza el Seminario a través de la Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural.
[box]Previo al Seminario se ha preparado el curso de Iluminación en Entornos Museísticos, impartido por David Saunders, conservador y científico independiente del Reino Unido, el 30 de septiembre, de 8:00 a 14:00 horas de forma virtual mediante zoom, y contará también con traducción simultánea.
Contenido del curso:
Introducción a la luz y el color. La física de la luz y la radiación; los principios de medición del color y la diferencia de color, la visión humana y los factores que la afectan; clasificación de las fuentes de luz blanca.
La luz como agente de deterioro. Tipos de daños fotoquímicos; efectos de la luz y la radiación ultravioleta; medición de cambios y daños; clasificación de la vulnerabilidad al daño por luz; filtración y modificación de las fuentes de luz para reducir el deterioro.
Observando y midiendo. Niveles necesarios para la visualización; el origen de las recomendaciones actuales; el efecto de los objetos y los espectadores con diferentes niveles de luz; calidad del color de las fuentes de luz; preferencias de fuentes de luz.
Toma de decisiones para la iluminación en museos. Tiempos de uso aceptables para los objetos; factores que afectan la toma de decisiones; desarrollo de políticas y estrategias de iluminación; minimizar daños, maximizar la visibilidad; relaciones con políticas de otros museos.[/box]