Con información de Sola Basic
A lo largo de 65 años, Industrias Sola Basic ha visto como la evolución tecnológica ha marcado las tendencias en el sector de manufacturas eléctricas, lo cual también ha determinado el destino de muchas compañías que han abandonado el mercado por no contar con la capacidad de mantenerse en la competencia.
Desde su fundación, en 1955, Industrias Sola Basic ha sostenido una línea constante en el trabajo de investigación y desarrollo de las nuevas tecnologías, lo que ha permitido conocer las necesidades y tendencias del mercado de lámparas de emergencia, reguladores de voltaje -caseros e industriales- y soporte de energía (UPS). ¿Quién en nuestro país no ha usado un No-Break, en el hogar o en la empresa, de Sola Basic?
Asimismo, ha sabido innovar en la tecnología que se adapte a las exigencias en alumbrado público, desde los convencionales balastros para vapor de sodio y fluorescencia, hasta el diseño y fabricación de luminarios de alta eficiencia energética con tecnología LED que iluminan calles, avenidas principales y secundarias.
Industrias Sola Basic cuenta con plantas productoras en el Estado de México, Querétaro y Toluca, además del corporativo en CDMX, instalaciones con más de 65,000 m2 en las que brinda empleo a más de 3000 mexicanos.

El uso de la más avanzada tecnología en maquinarias totalmente computarizada, la utilización racional de los materiales más adecuados, así como rigurosas pruebas de control de calidad, permiten la fabricación de productos de máxima eficiencia de Industria Sola Basic.
La empresa cuenta con el Certificado Internacional de Calidad ISO 9001:2015, el cual avala el diseño, fabricación y comercialización de la línea más completa para todo tipo de iluminación LED, reguladores de voltaje, soportes de energía (UPS), así como de otras importantes líneas de productos.
Industrias Sola Basic seguirá diseñando, fabricando y comercializando productos en México, con talento y mano de obra mexicanos, garantizando así servicio y permanencia en el mercado para la protección de la inversión de nuestros usuarios, señala Jean Marie Gabbai, gerente Nacional de Ventas de Energía.