Lighting Academy nos lleva a conocer algunas de las cosas que fueron presentadas en la Euroluce 2009. La doceava edición del Salone Sattelite era el lugar en donde se debían de encontrar los diseños más creativos orientados en la sensación de bienestar, el montaje fue muy bueno y la impresión general positiva. Los jóvenes diseñadores parecieron estar fascinados con el uso de materiales inusuales, lo cual es bueno pensando en la dinámica cambiante de la industria; sin embargo, esta atención a los materiales no debe tampoco hacernos olvidar el pasado.

Por ejemplo el luminario «Cebolla» diseñado por la polaca Daria Burlinska es muy agradable a la vista y parece tener un diseño contundente y a la vez ligero, se aprecia como un recuerdo de un luminario famoso de Verner Panton diseñando en los años 1959-1960.

La propuesta del estudio griego CTRLZAK es irónico, hicieron un candelabro de un viejo instrumento oftalmológico, el punto de prueba de las aptitudes visuales de los pacientes es ahora el punto focal de la lámpara en la pieza.

El luminario Medusa de Lone Stidsen tiene una apariencia interesante, este hombre coloca una medusa dentro de una burbuja de cristal y la ilumina con una fuente en estado sólido, la medusa captura y redistribuye la luz eliminando los reflejos. La calidad de la luz es buena y el resultado efectivo y atractivo.

La creación que más se acercó al objetivo del bienestar según los organizadores fue el luminario Optone, diseñado por el japonés Tsutomu Mutoh. La luz fluctúa, se mueve, gira, cambia de color y es ajustable.

Fuente: Lighting Academy
Excelente informacion los felicito , ojala y para el siguiente año podamos reunir algunos arquitectos interesados en asistir .
Muchas felicidades. y
Gracias
Arq. Marco Aparicio