¿Los invidentes pueden «ver» la luz?

La luz dispara una rápida reacción neuronal, incluso en las personas ciegas.

erwin garcia a oscurasLa presencia de la luz hace mucho más por nosotros que sólo permitirnos ver. Un estudio realizado por Gilles Vandewalle y sus colegas en la Universidad de Montreal sugiere que la luz afecta importantes funciones del cerebro -incluso en la ausencia de la visión.
Estudios previos han encontrado que ciertas células fotoreceptoras localizadas en la retina pueden detectar la luz incluso en personas que no tienen la habilidad de ver. Sin embargo, muchos estudios sugieren que se necesitan al menos 30 minutos de exposición a la luz para afectar significativamente la cognición a través de esta vía no visual. El estudio de Vandewalle, que incluyó tres participantes completamente ciegos, encontró que sólo unos pocos segundos de luz afectaban la actividad cerebral, siempre y cuando el cerebro esté en un proceso activo y no en reposo.
Ojo-Ciego-456x342En primer lugar, los investigadores le preguntaron a los individuos invidentes si percibían si la luz azul estaba prendida o apagada, y los sujetos respondieron correctamente en un rango mucho mayor que el que se habría alcanzado por la casualidad -incluso cuando ellos confirmaron que no percibían conscientemente la luz. Usando resonancia magnética funcional, los investigadores determinaron que menos de un minuto de exposición a la luz azul provocó cambios en  la actividad en varias regiones del cerebro asociadas con el estado de alerta y la función ejecutiva.
Por último, los científicos descubrieron que si los sujetos recibieron estimulación auditiva simultánea, a tan sólo dos segundos de la luz azul, era suficiente para modificar la actividad cerebral. Los investigadores piensan que el ruido relacionado a la actividad cerebral, lo que le permitió al cerebro responder a la luz mucho más rápido que en los estudios anteriores cuando los sujetos descansaban mientras eran expuestos a la luz.
Los resultados confirmaron que el cerebro puede detectar la luz aún en la ausencia de visión. La investigación sugiere que la luz puede rápidamente alterar la actividad cerebral a través de este camino que no está necesariamente relacionado con la visión. Los científicos postulan que este sensor de luz no visual puede ayudar en la regulación de muchos aspectos de la función del cerebro humano, incluyendo los ciclos de sueño y vigilia o el estado de alerta para detectar amenazas.

Deja un comentario