Iluminación de la Plaza de San Juan y Jenaro Etxeandía

iluminet es posible gracias al apoyo de

El lugar es el corazón administrativo y cultural de Irún en España

Con información de iGuzzini

El objetivo de intervenir la Plaza de San Juan fue asegurar la recuperación de su papel central en la ciudad y la importancia urbana que tuvo durante 250 años. Además de ser el corazón administrativo de la ciudad es también su centro cultural, lo que da respuesta a las exigencias que el crecimiento de la ciudad demanda.
Los elementos de iluminación se diferencian según las zonas, teniendo bolardos altos en los bordes del espacio institucional, mientras que en los espacios restantes se utilizan elementos más bajos integrados en jardines y caminos. La nueva plaza se integra con naturalidad en el día a día de la vida ciudadana, con inauguración de la pérgola, los pasos peatonales, la acera que comunica el paseo Colón con la Avenida Navarra, junto al espacio que ocupaba la Bixera y la colocación de mobiliario urbano y juegos infantiles se consolida un conjunto urbano potente, diverso y activo.

Se ha cuidado el diseño de pavimentos, bordillos, herrería, bancos, etc., resolviéndolos sin estridencias formales, buscando acentos para generar una imagen propia del conjunto. La Casa Consistorial es protagonista dentro de un gran espacio geométricamente regular pavimentado con grandes losas de granito oscuro; este se prolonga en otro más orgánico, donde predominan las formas curvas, caracterizado por el arbolado y el colorido tanto de pavimentos como de los elementos vegetales, y que permite establecer una secuencia continua con los cercanos parques de la Sargía y Gain Gainean.

Productos iGuzzini utilizados:

Para contacto en México visita: Italli

1 comentario en «Iluminación de la Plaza de San Juan y Jenaro Etxeandía»

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja un comentario