Con información de IYL2015
Este 2015, el Año Internacional de la Luz logró poner en marcha una iniciativa global para concientizar a los ciudadanos del mundo sobre la importancia de las tecnologías de luz y ópticas en sus vidas, su futuro, y para el desarrollo de la sociedad.
A medida que se acerca la Ceremonia de Clausura de este importante año, se anuncian los temas y ponentes que formarán parte de tan esperado evento.
La iniciativa que propuso el IYL2015 tuvo gran éxito al rededor del mundo con miles de eventos que llegaron a millones de personas en más de cien países. El Año Internacional de la luz será clausurado oficialmente en una ceremonia a celebrarse durante tres días a partir del 4-6 de febrero 2016 en Mérida, México. Este evento será un foro tanto a continuar la celebración de la luz y sus múltiples aplicaciones en la ciencia y la sociedad, como también para discutir los logros del Año Internacional, esperando continuar con su éxito en el futuro; así pues, el IYL2015 presenta la información preliminar sobre los temas y oradores que participaran el próximo 2016 en la clausura.
Los mensajes de la ONU, la UNESCO y de los líderes del IYL2015, marcarán el inició del programa, para dar paso a una amplia gama de ponentes que participarán durante los siguientes tres días en una serie de conferencias magistrales, simposios y mesas redondas para cubrir temas de la ciencia básica, la tecnología, el desarrollo, soluciones de iluminación en la sociedad, el arte y la cultura, la historia de la ciencia y la política científica.




Los oradores principales serán los premios Nobel John Mather y Shuji Nakamura. John Mather es un astrofísico senior en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA y ganó el Premio Nobel 2006 de Física por su contribución para entender mejor las microondas cósmicas de la radiación de fondo. Shuji Nakamura es un ingeniero electrónico de la Universidad de California, EE.UU., que ganó el Premio Nobel de Física 2014 por su invención del LED azul, un gran avance en la tecnología de iluminación.
Para conocer otros ponentes consulte aquí la lista preliminar
La ceremonia de clausura incluirá un festival de cine y video y un amplio programa de divulgación que estará abierto al público en general. Un programa cultural paralelo presentará performances e instalaciones de los principales artistas de la luz, y una excursión opcional al sitio arqueológico Maya de Chichén Itzá para a los participantes.
Para mayor información, visite el sitio oficial de la ceremonia