El Jardín de Luz de Claudia Paz y Nicolás Cheung

DSC_8848Claudia Paz Lighting creó una nueva instalación interactiva denominada Jardín de Luz, realizada en el centro comercial Plaza Norte en Lima, Perú, junto a Nicolás Cheung. A decir de Claudia Paz, ganadora de los Premios Iluminet 2014 por iluminación Exterior e Iluminación Multimedia, Jardín de Luz es un paisaje interactivo permanente que ofrece “una experiencia inolvidable de luz, sonido e interacción».
Éste “transporta a un mundo mágico y recuerda las fantasías infantiles, donde la magia de crear e imaginar era la distracción principal». La inspiración para el proyecto proviene de todas las historias infantiles que abrieron “nuestras mentes a estos mundos imaginarios de Lewis Carrol, Hans Christian Anderson y JM Barry».
El proyecto combina de manera lúdica flores suspendidas, pétalos proyectados y sonidos surrealistas, mientras en el suelo rebotan formas brillantes y multicolores que forman patrones tridimensionales de luz, que en conjunto producen “una experiencia cinematográfica en el mundo real» a través de la influencia de los visitantes que se desplazan por el espacio, y donde cada uno es libre de “abrir su mente a la imaginación y unirse a la experiencia mágica».
La instalación crea un paisaje envolvente a través de múltiples capas de efectos lumínicos (pétalos, flores, patrones de colores) que rebotan en las paredes de cristal y el piso de mármol de la Plaza. Para los visitantes, sobre todo para los niños, resulta un “entorno natural similar a su mundo imaginario». Aunado a los juegos interactivos y a los conciertos acústicos que se llevan a cabo en la Plaza, la instalación crea una experiencia social.
Jardín de Luz consta de seis escenarios, cada uno “transporta a un mundo imaginario» distinto. También, cuentan con una programación interactiva que responde de forma inteligente, según la cantidad y la forma en que interactúan con el espacio los visitantes dentro de la instalación.


Los escenarios son:
Girando: es una actividad intuitiva con el que se espera evocar en los niños la curiosidad inocente de explorar diferentes sensaciones que los lleve a imaginar lugares nuevos. La instalación propone, a través de al proyección de pétalos y flores giratorios, un campo de flores en el que los visitantes son libres para unirse al juego de girar.
Saltando: el escenario, a través de las proyecciones lumínicas y el sonido, da la sensación de estar en un estanque de lirios por donde los visitantes podrán “caminar» sobre el agua y abrir los lirios con un sólo toque.
Florecer: el escenario recrea a una hada que vuela de flor en flor dispersando “polvos mágicos» que hacen florezcan, mientras aves la acompañan en el viaje. Los visitantes tiene la posibilidad de crear un “collage y un jardín mágicos» con flores multicolores.
Sendero de Luz: en él se traza un camino de flores y luz guiado por cada visitante que se mueve en el espacio, al mismo tiempo que se crea una melodía con flauta a cada paso.
Pétalos Tímidos: una proyección de pétalos desaparece al mínimo contacto de los visitantes y, mientras se desvanecen, emiten un sonido meditativo. Es igual que jugar con los reflejos de un estanque: los pétalos (tímidos) se expanden al tacto, pero regresan a su forma después de un tiempo.
Confeti: en el aire se proyectan pétalos como un mosaico colorido de flores, los visitantes podrán “recoger» todas las flores necesarias para crear una blanca. En este escenario se ofrece “una hermosa experiencia donde el caos se transforma en islas de tranquilidad».
[vimeo width=»600″ height=»400″]http://vimeo.com/111846973[/vimeo]
Descripcion del Proyecto
Un centro comercial fue transformado en un espacio público, donde las familias pueden compartir una “experiencia encantadora».
El Jardín de la Luz es una instalación que fue diseñada con tres capas de diferentes efectos de iluminación. Cuenta con ciento cincuenta proyecciones de pétalos regados a lo largo del piso y treinta esculturas de luz en forma de flor, colgados por medio de un sistema de suspensión de cables de acero en tres tamaños diferentes. Finalmente, diez gobos de alta potencia proyectan grandes dibujos de flores sobre el techo.
La flor se diseñó a partir del logo del Centro Comercial Plaza Norte. Ésta se compone de cajas de luz de cinco pétalos que contienen luces LED RGBW que proporcionan tonos de luz en colores pasteles. Al interior, están instalados cinco gobos a medida con una fuente de luz LED que proyectan pétalos blancos en el piso, éstos son regulables y, por medio de cámaras (instaladas también al interior de la flor), hacen de la experiencia más interactiva.
Respecto al audio, éste se desprende de diez altavoces instalados de tal manera que respondan según la proyección y a la idea de interacción. Los sonidos están diseñados en tres capas de audio:
1) sonidos de la naturaleza para “transportar a diferentes mundos a los visitantes» según el escenario.
2)sonidos interactivos compuestos por instrumentos.
3)melodía que se mezcla con la pista base que conforma una composición única.
El Sistema de Control
El sistema de control consiste en una computadora especializada y un controlador de iluminación DMX. Estos están estrechamente integradas con las cámaras de seguimiento, que proporcionan una salida de control de la iluminación en directo con las esculturas de flores y sonidos del sistema de audio.
Los sensores constan de treinta cámaras que permiten que la instalación responda con diferentes niveles de complejidad en función al número de personas presentes en la instalación.
Y las flores suspendidas responden de manera individual y colectiva de acuerdo al número de personas que pisan los pétalos. Toda la tecnología se conjuga para crear “una experiencia natural en el que la propia imaginación se transporta de un mundo real a uno mágico».
[box]
Créditos
Cliente: Coorporación EW
Concepto y Dirección Artistica: Nicholas Cheung y Claudia Paz
Diseño: Nicholas Cheung , Claudia Paz, Cesar Castro
Produccion General: ARQUILEDS
Programación interactiva: Chris Plant / Color Burst
Diseño de sonido: Neil Spragg / Future Sound Design
Iluminación Proveedor: Astera LED
Control DMX: e: cue / Osram
Programador DMX: Rubí Rubenstahl
Programación de Contenido DMX: César Castro
Contratista y Instalador: MAS Contratistas Generales
[/box]
 
 

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo