Últimos días de «Ritmos de Luz» en Madrid

iluminet es posible gracias al apoyo de

Jim Campbell utiliza la luz y el video para desarrollar sus instalaciones con una mínima resolución en la imagen

jim-campbell
Este 28 de junio de 2015 finalizará la exposición en Madrid del artista Jim Campbell, quien expone actualmente su obra «Ritmos de Luz» en el Espacio Fundación Telefónica; 27 trabajos basados en una combinación de técnicas de videoarte y luz que se proyectan en soportes de reproducción comunes como LEDs y monitores, o pantallas de televisión. El norteamericano utiliza los LEDs como medio de expresión para desarrollar instalaciones interactivas de gran valor artístico.
La muestra incluye algunos de sus trabajos más representativos como Light Topography (Jane’sPool), donde crea, a través de LEDs, un relieve topográfico en baja resolución de nadadores que evoca el movimiento de las olas y la profundidad de los mares; o Blur, un panel de LEDs que muestra el video sin editar a una resolución mínima de una escena de las calles de Nueva York.
A través de la manipulación de la electrónica y la informática, el artista nos aproxima al arte que usa instalaciones de video y esculturas de luz. Esferas de LEDs, pixeles, video proyectores, circuitos electrónicos y fotografías pixeladas que producen imágenes evocadoras con la intención de retar al visitante y cuestionar su capacidad de percepción.
En la exposición destaca la instalación Last Day in the Beginning of March, una pieza de 26 lámparas que recrea el último día en la vida del hermano del artista. Y Exploded View, una constelación en 3D de más de 1.000 bombillas que muestra el patrón de los desplazamientos de trabajadores; o la serie Home Movies 1040, donde el artista muestra, a través de una sucesión de fotogramas a muy baja resolución, videos caseros obtenidos en EBay en una pantalla de LEDs.
“Si uno trata de observar algo […] influirá en ello […] Cuanta más información trata uno de obtener de algo, menos obtiene” en palabras del propio artista. Campbell se sirve, en ocasiones, de filtros y pantallas de difusión que coloca frente a sus imágenes LED para “hacerlas más comprensibles”, volverlas más figurativas para el espectador. Para Campbell, “aprendemos cómo mirar estas imágenes mirándolas”.

  • .
  • .
  • .
  • .
  • 1 comentario en «Últimos días de «Ritmos de Luz» en Madrid»

    Deja un comentario