Esta mañana se anunció el fallecimiento del reconocido diseñador Jonathan Speirs de 54 años quien desde 2010 luchaba contra el cáncer. Durante todo el día, la familia y equipo de trabajo han recibido mensajes de condolencia de parte de diseñadores de iluminación y arquitectos de todo el mundo mediante las redes sociales.
Por su parte Mark Major dedicó un mensaje de agradecimiento al diseñador que naciera en 1958 y con el que en 1992 fundara el despacho Speirs + Major en el que destaca las cualidades humanas y profesionales del diseñador y amigo.
“No sólo podía concebir un proyecto de iluminación en un abrir y cerrar de ojos, también era capaz de concebir las soluciones técnicas al mismo tiempo. Otra de sus habilidades era su facilidad para observar el mundo que lo rodeaba. En gran medida esto es parte de lo que nos ha dejado a muchos de nosotros. Para él nunca hubo conceptos demasiado atrevidos o demasiado locos. Como resultado de esto Jon fue responsable de ganar algunos de los más reconocidos premios de diseño en los últimos tiempos”, dijo Mark Major.
Jonathan Speirs participó en el desarrollo de reconocidos proyectos entre los que destacan el Opera House de Copenhagen, el Millennium Dome y el Lord Foster´s Gherkin en Londres, el aeropuerto de Barajas y la torre Burj Al Arab en Dubai.
Gracias a su desempeño obtuvo 5 de los reconocidos Stirling Prize y en 2005 fue reconocido por la revista Light Magazine como el diseñador de iluminación de la década.
Speirs fue diagnosticado con cáncer de estómago en 2010 pero continuó trabajando hasta 2011.Iluminet se une a toda la comunidad de diseño de iluminación así como a la familia, amigos y compañeros de trabajo de Jonathan Speirs por esta lamentable pérdida.
Esta mañana se anunció el fallecimiento del reconocido diseñador Jonathan Speirs de 54 años quien desde 2010 luchaba contra el cáncer. Iluminet se une a la comunidad de arquitectos y de iluminación ante esta lamentable pérdida.
que bueno que se hace esta publicación para que se de reconocimiento a jonathan Spreiris y que lo conozcan quienes no tuvieron esta fortuna.
Se nos fué un grande, una sentida pérdida, pero dejó ahí sus enseñanzas, éticas, artisticas y técnicas.
Al visitar sus obras se puede uno dar cuenta del pensamiento catedralicio que este hombre portaba.
Está también su libro «Light Years» que resulta un referente para los diseñadores.
Con afecto para Jona !