Por Gerardo Padilla
El pasado mes de Octubre se llevó a cabo el segundo Encuentro Iberoamericano de Lighting Design en una de las ciudades cuna de la Independencia de México: Querétaro. Marco que sirvió durante cinco días previos al Encuentro para la realización del Workshop llamado QueretaLUZ.
Anne Bureau (Fra) y Magali Méndez (Mex) fueron las encargadas de darle sentido y dirección a este taller que junto con seis especialistas en el área de la iluminación, formaron una experiencia única para las más de 40 personas que asistieron de diferentes latitudes del mundo. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, México y Uruguay fueron algunos de los países que los participantes representaron a lo largo de esta práctica, donde el principal objetivo era compartir experiencias y conocimientos para mezclarnos y unirnos en un proceso de diseño, teniendo como principal eje eso tan mágico que nos mueve y que llamamos luz.
Se formaron seis equipos liderados por Eli Sirlin (Arg), Pascal Chautard (Fra), Horacio Medina (Chi), Javier Ten (Mex), Juan Domínguez “Picasso” (Col) y Kai Diederichsen (Mex) para realizar instalaciones lumínicas en distintos sitios de gran importancia para el Centro Histórico de Querétaro, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1996. Estos espacios fueron; el Museo de la Ciudad -con intervención en tres diferentes patios-, el Claustro de San Agustín, la Plaza de Santa Clara y el Andador Mariano Matamoros.
El primer par de días se realizó trabajo de conceptualización, donde cada equipo tomó la metodología más apegada a su líder, para así empezar a desarrollar el proyecto a través de un análisis personal dentro de cada espacio, valorando los antecedentes del lugar y retomando su impacto y uso en la vida cotidiana. El agua, la espiritualidad y la ascensión de lo terrenal a lo divino, fueron algunos de los conceptos que se manejaron para profundizar el por qué de estos proyectos temporales.
Fueron largas jornadas de trabajo que empezaban a las diez de la mañana para terminar pasada la medianoche, esto porque se tomaba muy en serio el tema de seguridad y manejo de equipos proporcionados por el patrocinador, para posteriormente llevar a cabo las pruebas de iluminación en sitio, empezando a aterrizar los conceptos previamente planteados ya en el espacio a intervenir.
Aunque se contó con una vasta cantidad de luminarios para los seis equipos, no siempre se pudieron cumplir las necesidades de todos, ya que existían proyectos que utilizaban un luminario en especifico y los demás tuvieron que encontrar otro método para lograr esa misma intención, significando un reto muy importante para este Workshop.
Se tuvieron que manipular los luminarios con diferentes artefactos creativamente elaborados por cada equipo para conseguir el efecto deseado. Cortadores de haz, filtros de color, de temperatura y hasta mecanismos de automatización, fueron las variaciones que se les dieron a los equipos para jugar con los colores, intensidades y flujos de luz. Los resultados fueron probablemente mejor de lo esperado, concibiendo proyectos que en un principio no se veían tan claros y logrando unos efectos dignos de admirarse.
No cabe duda que aunque poco fue el tiempo que se tuvo para conocer el contexto cultural y arquitectónico de la Ciudad de Querétaro, resultaron suficientes las doce cuadras a la redonda que se caminaban a diario con lentes de cromoterapia puestos para empaparse de una historia rica de pasado y llena de presente, conociendo a fondo los lugares en los que literalmente vivieron los participantes, además de las múltiples plazas y templos que conforman el primer cuadro de la ciudad.
Resultó increíble lo mucho que puedes llegar a conocer a una persona en tan solo una semana, compartiendo casi 24 horas del día y logrando hacer una amistad que durará a pesar de los kilómetros que separan a esta nueva generación iberoamericana de diseñadores de iluminación. Definitivamente puedo asegurar que bastaron estos momentos que platico entre líneas, para que todos los asistentes, locales y extranjeros, se lleven un muy buen recuerdo de México y de todo lo que esta experiencia nos dejó.
Felicidades
Felicidades!!! a todos y cada uno que hicieron posible este encuentro!! y que nos asombráramos con los maravillosa presentación de Queretaluz!!!
Felicidades!!
ese es mi hermano!! carajouuu!!!