A escala mundial, México emite el 1.5% de gases de efecto invernadero, causantes del cambio climático y el calentamiento del planeta; de ese porcentaje, 6% se emite en la Ciudad de México, donde habitan casi 20 millones de personas y donde mayor respaldo tuvo la Hora del Planeta en este 2010 por parte de sus pobladores.
Entre los monumentos que en esa entidad se unieron a la iniciativa del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) quedaron en la penumbra se cuentan el Ángel de la Independencia, el Hemiciclo a Juárez, las fuentes de La Diana Cazadora, de la Cibeles y de la República, y los monumentos a la Revolución, a Colón, a Cuauhtémoc, a los Niños Héroes y también la Torre del Caballito; los hoteles de la Ciudad de México, Presidente Intercontinental, Isabel Sheraton, Marriot, el W, entre otros edificios públicos y privados, se sumaron al corte eléctrico.
Igualmente, en punto de las 20.30 locales del 27 de marzo se agregaron 175 sitios arqueológicos a lo largo de todo el país, incluyendo el monumento maya Chichén Itzá, además de escuelas y universidades de las 25 principales ciudades del país.
En Cancún tuvo lugar un especial evento en la Plaza Forum, uno de los lugares turísticos más emblemáticos de la región, donde se apagaron las luces y visitantes y habitantes locales se congregaron con veladoras en la mano.
A nivel mundial, la Hora del Planeta aumentó el número de países participantes de 88 a 125, entre los cuales sumaron 6 mil ciudades y, según sus organizadores, contó con el respaldo de más de mil millones de personas en todo el orbe.
México desempeñará un papel crucial en 2010 en los esfuerzos por frenar el Cambio Climático, pues será sede a finales de año de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre el tema (COP16), que se celebrará en Cancún, además de que llevará a cabo una reunión de Alcaldes contra el Cambio Climático en la capital mexicana en noviembre.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=C8X3p5v8Hgo&feature=player_embedded[/youtube]
La Hora del Planeta, datos y cifras aparecidas en WWF España
* Número 1 en Twitter
* China da un salto en su compromiso con la lucha contra el cambio climático y apaga los monumentos de 34 ciudades, incluida la Ciudad Prohibida de Beijing
* Ciudadanos de 202 países han visitado la web oficial de La Hora del Planeta en las últimas 24h
* 75 millones de personas realizaron la búsqueda de la palabra ‘Earth Hour’ en Google
* Filipinas, el país con mayor participación, apaga 1.044 ciudades y organiza una coreografía multitudinaria en Manila
* Rusia celebra la Hora del Planeta a lo largo de sus 11 husos horarios
* Magagascar realiza cientos de cenas a la luz de las velas en todo el país
* Nuevos países se unen por primera vez a La Hora del Planeta: República Checa, Mongolia y Pakistán
* La gigantesca mezquita de Sheik Zayed, en Abu Dabi, con cabida para 40.000 fieles, apaga sus luces
* Las cataratas Victoria en la frontera entre Zimbabwe y Zaire se quedan a oscuras
* El Puente del Bósforo, en Estambul, que une Asia con Europa, se apaga durante 60 minutos
* La I Carrera por el Planeta en Madrid congrega a medio millar de personas
* Miles de familias se reúnen en un parque de Singapur para escuchar un concierto al aire libre, la electricidad provenía de biodiesel a base de aceite de cocina usado