En esta ocasión tuvimos una amena plática con el Arq. Plutarco Barreiro quien compartió con nosotros sus ideas y conceptos sobre el tema que a todos nos apasiona: la iluminación.
¨… A lo largo del desarrollo de la humanidad, la luz se ha hecho cada vez más necesaria para el hombre, por ello se ha visto en la necesidad de aprender de ella, a conocerla y dominarla para darle el mejor aprovechamiento. Ahora podemos explicarnos a la iluminación como el empleo de la luz como el recurso que acompaña al hombre para mejorar en diversos aspectos y dar solución a problemas específicos…¨
¨… Con el paso del tiempo la iluminación toma una nueva dimensión, pues el hombre descubre que a través de la luz puede transmitir emociones, sensaciones y efectos. De acuerdo a lo que dicte su creatividad, las creaciones del hombre pueden ser mucho más interesantes, pues la luz puede aprovecharse para tocar sus sentimientos….¨
¨… La iluminación no sólo resuelve dificultades físicas en un espacio (debo ver), sino además puede transformarlo en un lugar emocionante, que le guste, que le motive, que le transmita tranquilidad o ánimo de conocerlo. Un sitio iluminado con intensión se hará más profundo y hará que resulte un espacio espiritual, así sea el lugar de trabajo, pues esto quiere decir que lo convierte en un espacio de bienestar, de anhelo, de realización….¨
¨… En el aspecto social, la iluminación nos permite que nos encontremos en los espacios arquitectónicos, a fin de que haya mejor comunicación, pues nos permite ver nuestras caras y nuestras expresiones. Es claro que el hombre tiene necesidades físicas, emocionales, sociales, intelectuales e incluso espirituales, y si éstas están bien resueltas el hombre estará más completo, será más feliz…¨
La Visión de un Diseñador de Iluminación
A partir del dominio de la luz surge una nueva faceta en la Arquitectura, ya que un diseñador de iluminación no sólo sabrá aprovechar la luz natural, sino también la artificial, para darle cierta intensión.
Un diseñador de iluminación, no sólo deberá saber cómo se enciende un foco técnicamente o cómo atenuar un lugar, si no requiere también que conozca las necesidades, los anhelos de las personas que habitan un lugar para que por medio de la iluminación el espacio hable para que la gente se desarrolle mejor en él.
Si bien hablamos que este objetivo es el mismo que cumple la Arquitectura, debemos tener en cuenta que para que el sitio mencionado tenga un mejor aprovechamiento, debe haber un balance entre los elementos que forman parte de esta arte, es decir, espacios, texturas, colores, proporciones y relaciones, siendo un elemento igualmente importante la iluminación; por ejemplo, con colores y acentos pueden modificarse texturas, así como se pueden variar espacios que no se mueven y crear sensaciones espaciales.
La tecnología igualmente permite crear atmósferas a partir de la iluminación; sólo basta la creatividad del diseñador para lograr los ambientes que se han imaginado aprovechando el gran número de sistemas de iluminación, de luminarias, lámparas, etc. con los cuales se cuentan en nuestros días.
Como arquitecto no puedes dejar de estudiar y de crear iluminación; no se vale que simplemente se le ponga luz a un espacio (prender un foco), sino con esa luz crear el mejor espacio posible dentro de un lugar, y lograr una situación pensada.
Arquitecto Plutarco Barreiro