La importancia de contar el sello Energy Star

La decisión del gobierno federal mexicano de promover el ahorro energético a partir de sustituir lámparas incandescentes por fluorescente compactas traerá un importante movimiento en el mercado nacional de la iluminación. Veremos con mayor frecuencia nuevas marcas de productos que ofrezcan más horas de vida útil y ahorros inconmensurables, lo cual debe ponernos a dudar de la calidad de los mismos.

¿Qué corresponde hacer al respecto? La medida más importante será estar informados y aunque no se pretende acabar siendo un experto en tecnología para saber qué marcas son las que brindarán mejores resultados, hay formas de conocer al respecto y que las decisiones para cuidar el ambiente, y nuestra economía, sean las apropiadas.

Al respecto, Iluminet conversó con Daen Zavala, gerente del canal profesional de OSRAM, quien nos compartió interesante puntos de vista sobre la forma en que los consumidores finales podemos estar informados. “Una forma en que podemos reconocer productos que en verdad garanticen ahorro energético es identificar a los que cuentan en sus empaques con el sello de Energy Star; esto no se limita a la iluminación, pues se incluyen electrodomésticos, equipo de calefacción y aire acondicionado, y todos lo que consuman energía eléctrica”, puntualiza.

Energy Star es el programa internacional de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (U.S. Environmental Protection Agency, EPA) creado en 1992 para promover los productos eléctricos con consumo eficiente de electricidad, a fin de reducir la emisión de gas de efecto invernadero por parte de las centrales eléctricas.

Daen Zavala explica que para obtener la certificación Energy Star y que su logotipo aparezca en sus empaques, las marcas interesadas se inscriben para someter a pruebas muy rigurosas a sus equipos y/o productos; cuando éstos incursionan al mercado internacional, el cliente final puede reconocer que el sello garantiza calidad y la mayor eficiencia del producto que lo tenga, y podrá tomar una decisión más responsable sobre los que puede comprar para uso en hogares, oficinas o más.

“Es importante que la gente aprenda a reconocer qué productos son eficientes en el ahorro de energía; el mercado de los electrodomésticos, lámparas o aparatos electrónicos ha incorporado nuevas marcas que pueden confundirnos al decidir cuál comprar, pero programas como Energy Star fueron pensados en proteger al cliente final”, agrega el gerente del canal profesional de OSRAM.

LEDs

OSRAM incursionará próximamente al mercado mexicano con lámparas de LEDs para reemplazo de las incandescentes; en sus empaques aparecerá el sello Energy Star para que el consumidor final sepa que se tratan de productos que garantizan ahorro de energía.

“Los fabricantes debemos impulsar la difusión del sello Energy Star, pues si no lo hacemos no protegemos a nuestras propias marcas —puntualiza Daen Zavala—; en los LEDs encontramos un caso palpable, pues muy pronto veremos muchos productos que esta tecnología que no están a la altura de la marcas de prestigio y que no tienen el sello, y lo que sucederá al comprar mala calidad es que se va a dañar la imagen de los LEDs en general. Es muy importante que esto tenga una regulación”.

Sobre el prestigio mundial de OSRAM y su relación con Energy Star, Daen Zavala explica que antes de fabricar masivamente un nuevo producto se somete a todas las pruebas que solicita la entidad norteamericana, y que una vez aprobadas y logar la certificación es que empieza a producirse en las diversas planta en todo el mundo, con los parámetros de ese diseño para garantizar su calidad.

“Las compañías multinacionales debemos promover Energy Star porque el beneficio es para el usuario, quien no tiene que sacrificar la calidad de la luz por menos consumo de energía. Estamos en víspera de un cambio muy importante, el cual podría comparar con la sustitución de velas por la lámpara incandescente”, señala Daen Zavala.

Finalmente apunta que OSRAM está comprometida con difundir la importancia de Energy Star, de darle la promoción que merece; “nos hemos dado a la tarea de educar a nuestros clientes y ellos a su vez a sus propios clientes. Si no ponemos atención a la calidad en los productos que van a llegar a México con el ingreso de lámparas ahorradoras, vamos a inundar a México de productos de mala calidad; si la gente no está bien informada no puede tomar una decisión responsable”.

Deja un comentario