La noche del lunes 25 de enero, 100 luminarias autónomas flotaron por el Lago Mayor del Bosque de Chapultepec, con la única intensión de que “el público asistente tenga un encuentro con la naturaleza, a partir del arte”, indica Cecilia Ramírez-Corzo Robledo, creadora del espectáculo lumínico Sereno Disturbio.
«Es una invitación para recordar la necesidad de darnos un espacio para nosotros, para apreciar las cosas que valen la pena, como puede ser esperar el atardecer, sorprenderse con la belleza de un lugar maravilloso», agrega la artista, arquitecta de formación académica.
Para Sereno Disturbio, Cecilia Ramírez-Corzo preparó 100 cajas de poliestireno expandido (EPS) de 25 x 25 x 30 centímetros, en cuyo interior colocó LEDs y un sensor infrarrojo que al registrar la disminución de luz en el ambiente ordena un aumento en la potencia lumínica, de manera que las luminarias poco a poco alcanzan su máxima intensidad; algunas de ellas fueron sujetadas a la orilla y las demás flotaron por el cuerpo acuático.
“En esta ciudad no nos damos tiempo de observar las cosas por las prisas que llevamos, el tiempo que no alcanza o por falta de interés. Así que busco que la gente se tome el tiempo de observar una instalación que se contrapone al paisaje natural, que es un poco opuesto, pero es un fenómeno muy rápido. Para mí es como un disturbio en este paisaje, pero no de una manera agresiva. La ruta que sigan las cajas y la luminosidad que alcancen es algo que no puedo controlar, pues dependerá del clima. Sin embargo, el efecto que tenga en la obra el viento, las corrientes de agua o la luz que haya en la noche también es parte de la instalación”, comentó la artista en entrevista publicada en el diario Milenio previa a la puesta del espectáculo.
Ramírez-Corzo Robledo, quien estudió Cine y Arte en el London Film Academy y Central Saint Martins College of Art and Design, ha expuesto de manera individual en Malasia, Japón y México, y en forma colectiva en China, Estados Unidos y Portugal; entre sus trabajos en cine se encuentran «Croon» y «Dos hermanos y un cuñado», ambos presentados en el Festival Internacional Expresión en Corto, en Guanajuato.
Te invitamos a que agregues comentarios o imágenes a este post.