La magia de la luz

iluminet es posible gracias al apoyo de

Una mirada a la luz, a través de la fotografía

IMG_3856
Hace unas semanas se publicó en Cuartoscuro una serie fotográfica dedicada a la luz: “La magia de la luz». Su autora, la fotógrafa Cyntia Sánchez, originaria de Aguascalientes, lleva 10 años inmersa en el arte de “dibujar con luz”. Lo curioso, y lo que nos llamó la atención, fue el hecho de “pintar la luz a través de la luz”, por ello nos acercamos a Cyntia para que nos contará sobre este proyecto y sobre su percepción de este elemento.
Iluminet: ¿Para ti qué es la luz?
Cyntia Sánchez: Es una energía interna. Un momento en el cual hay una conexión con el tiempo y el espacio que nos ayuda a crear. Es un instante perfecto.
Iluminet: ¿Qué importancia tiene en la vida?
Es la forma de comunicarme, es un lenguaje que conjuga los diferentes matices, que van desde los claroscuros que me remiten a la nostalgia, hasta los colores cálidos de un atardecer que me dan esperanza.
Iluminet: ¿En el arte, en la foto sobre todo, cuál es su papel?
Cyntia Sánchez: Hablando de las artes visuales, en específico de la fotografía, la luz es algo esencial.
Creo que para obtener una buena imagen primero tienes que sentir la luz, para transmitir lo que se está experimentanto en ese momento. Donde todo conspira para que ese instante quede plasmado en cualquier tipo de expresión artística. Es un proceso muy íntimo.
Iluminet: ¿Por qué escogiste este elemento como tema de tu trabajo?
Cyntia Sánchez: La serie “La Magia de la Luz” fue surgiendo en distintos momentos de mi vida. Fue una búsqueda de ser honesta conmigo misma, lo que quería era mostrar la luz tal cual, sin ninguna otra pretensión. Es por eso que decidí llamarla así.
iluminet: ¿Cuál fue el proceso para captar la luz a través de la luz en tus fotografías?
Cyntia Sánchez: Algunas fotos las tome en viajes en México y otros en las costas de Inglaterra, estos viajes significaron mucho para mi en diferentes etapas de mi vida. En los que pasé por diferentes emociones: desde lo contemplativo, hasta el anhelo de estar con los míos cuando me encontraba lejos de mi casa. Para mí era un viaje interno mas que físico. Entonces me enfoqué en sentir la luz, y esperar el momento perfecto para capturarla.
La serie se divide en dos partes, la primera:
“Paisaje de luz»:


 “Aún puedo sentir las hierbas que se mueven / y el sol que acaricia mi cara / Mientras escucho una canción de fondo que me hace recordar a mi madre / Cierro los ojos y la calidez de la luz de ese atardecer me traslada a casa / Chispas de fuego y luces blancas dispersas en el espacio oscuro y vacío/ juego de luces, momento intimo en el cual la luz se vuelve tu cómplice».
y “Espejos de luz líquida”:

“Tonalidades de espejos de agua / Me hacen sentir el aquí y ahora / texturas palpables / colores que van desde los cálidos hasta los grises / que dan como resultado una mezcla entre anhelo y nostalgia / Hay un momento en el cual todo se detiene / Un momento de armonía y sincronía con lo natural / Un momento mágico».
El proyecto fue expuesto en noviembre de 2014 en el Centro Histórico de Aguascalientes en el evento: Par-queando. Y el próximo sábado 28 de marzo de 2015 se volverá a exponer, esta vez en el evento cultural Showroom Punto y Moda No. 1, realizado por la fundación Andrés Vázquez Gloria en conjunto con el Colectivo Punto y Moda, en el mismo estado.
Actualmente, Cyntia colabora con un colectivo de arte llamado La Nave de los Locos.
Agradecemos a Cyntia Sánchez por las fotografías que compartió con Iluminet.

1 comentario en «La magia de la luz»

Deja un comentario