Al inicio del 2012, Iluminet te informó que a partir de este año dos mexicanos ocupan puestos directivos en la Asociación Internacional de Diseñadores de Iluminación (IALD, por sus siglas en inglés). Sin duda se trata de reconocimientos a la capacidad y a las trayectorias profesionales de Gustavo Avilés y de Víctor Palacio, pero también es un logro que nos deja ver que nuestro país cada vez más llama la atención entre las asociaciones de especialistas a nivel internacional. Tal vez este es el momento más importante para los mexicanos que se desempeñan en esta disciplina, y ello puede dejar importantes experiencias.
En marzo del mismo año conversamos con Avilés y con Palacio sobre sus cargos directivos, y también sobre los planes de IALD en nuestro país. Víctor Palacio comenta a Iluminet que el número de asociados mexicanos es de siete, pero se buscará a lo largo del año que haya más suscritos. “Tal vez el primer problema es que muy poca gente que realiza diseño de iluminación tiene un despacho independiente o trabaja para uno de ellos, y ese es un requisito; tenemos que acercarnos a esa gente, pues aunque no entra en la categoría de miembro pero puede ser afiliado y debemos darle difusión a ello”.
El mismo Víctor Palacio aclara que como asociado de IALD tienes derecho a votar en los momentos de elecciones, y a tener más participación en la sociedad. Agrega que en meses recientes el Comité de Selección, al que ahora pertenece, ha tenido sesiones en las que ha logrado ampliar los criterios de incorporación de miembros. “Se aprobó la categoría Afiliado y fue un paso importante porque había cinco categorías en las que se tenía que justificar el desempeño dentro del ámbito de la iluminación; ahora cualquier persona con interés en el diseño de la iluminación se puede afiliar, y con ello se busca tener más inscritos a nivel mundial”, puntualiza el diseñador mexicano.
Otro cargo que desempeña Víctor Palacio en IALD es ser parte de un comité especial, de un grupo de trabajo que busca establecer el marco para crear una certificación de diseñador de iluminación, es decir, se trata de establecer las líneas de evaluación del trabajo de un profesional de esta especialidad para decidir si se le acredita, aun y cuando no sea miembro de la asociación.
Por su parte, Gustavo Avilés es uno de los 11 miembros de la Junta Directiva, y al respecto señala a Iluminet que el cargo en lo personal ha sido positivo y abriéndolo al ámbito mexicano es un reconocimiento a la trayectoria de trabajo de quienes participan de esta disciplina. “Estamos haciendo que se voltee a ver a México, pero también queremos que haya mayor presencia de jóvenes estudiantes y en general de nuestra cultura de la luz”.
Sobre la figura de dos mexicanos a nivel directivo de IALD, Gustavo Avilés indica que lo que se está haciendo “invita a tener una visión de unificación y de imparcialidad, de un criterio mucho más estable y maduro en relación a lo que sucede en la comunidad en México. La visión es más abierta y el compromiso es incluyente, sin favoritismo ni partidos, ver a los jóvenes con el espíritu de que crezcan y a los maduros con el espíritu de que comunique sus experiencias para salir adelante. Siento que México ya lo merece así, y compartir la experiencia con otros colegas nos orienta y nos dan un a plataforma muy clara de lo que debemos hacer”.
Sobre las actividades de IALD en México para este año, Víctor Palacio explica que en abril se convocará a los jóvenes diseñadores y se les hará una invitación informal para reunirse y discutir los temas que les interesan, y a partir de ello organizar un evento más en forma. Asimismo, la sociedad apoyará la realización de las Jornadas de Iluminación en junio de 2012, sobre todo en el tema de diseño, de manera que Gustavo Avilés dará una charla, así como dos especialistas estadounidenses, y Andreas Schulz, uno de los más reconocidos diseñadores en nuestros días.
Una más de las acciones de IALD parte del impulso que como asociación da al diseñador de iluminación para que se reconozca como una actividad profesional. De manera que se apoyará al Encuentro Iberoamericano de Lighting Designers, evento a realizarse en Querétaro (México) en octubre de 2012.
“IALD ha decidido abrirse al mundo y ya no ser tan centralizada a Estados Unidos, decidieron crecer porque se dieron cuenta que el tema del diseño de iluminación es global, es interés internacionalizarse”, se muestra enfático Víctor Palacio.