“19% de la energía total que se genera en el mundo se consume en iluminación”, señaló durante su presentación en México Ton Akkermns, experto diseñador de iluminación de Philips Lighting, quien añadió a lo mencionado que para producir la energía que el mundo debe consumir se generan cada vez más toneladas de CO2 (dióxido de carbono), el cual produce que la temperatura del planeta aumente, con las consecuencias que todos conocemos.
El holandés Akkermans ofreció una conferencia denominada “La Vida Después del Foco” durante la Expo Electrónica/Control, llevada a cabo del 4 al 6 de junio del 2008 en la Ciudad de México.
El especialista de Philips Lighting enfatizó en que la iluminación es un gran factor de influencia en el consumo de energía, y en ello se habla de la industria, oficinas, hogares, etc. Ahora bien, 20% del CO2 que se produce en el mundo se debe al uso de lámparas incandescentes, y debe hacerse algo al respecto cuanto antes.
Ton Akkermans indicó que las soluciones se perfilan a sustituir las lámparas incandescentes por alguna de tres opciones existentes que hay que considerar de acuerdo a la necesidad de iluminación del consumidor:
1.- Lámparas compactas fluorescentes, que si bien no cuentan todavía con gran popularidad, permiten un ahorro de hasta el 80%; lo que hay que tener en cuenta en esta opción es que son fabricadas con mercurio, de manera que hay que orientar muy bien al público consumidor sobre cómo desecharlas al concluir su vida útil, ya que se trata de un material altamente tóxico, incluso para la vida humana.
2.- Lámparas de halógeno, que duplica la eficiencia de las del tipo incandescente.
3.- Tecnología Leds, que poco a poco gana en aceptación por parte de especialistas y científicos; en Europa se usa con cada vez más frecuencia, incluso en vías y alumbrados públicos.
“La lámpara perfecta no existe, pero si la solución perfecta”, finalizó su conferencia Akkermans al reiterar que de acuerdo a la necesidad del consumidor es que debe diseñarse la forma de sustituir las lámparas incandescentes para obtener la mayor calidad y se proteja nuestro planeta.