Con información de LAMP
Los nuevos hospitales plantean el reto de ser más abiertos a la comunidad y sociedad, en su diseño, deberán parecerse a cualquiera de los espacios donde las personas desarrollan sus actividades cotidianas, incorporando nuevos estándares asociados a la privacidad, calidad y confort del paciente.
Además de brindar calidez, comodidad y seguridad a los pacientes, personal y visitantes que utilizan los servicios de un hospital, el nuevo espacio debe ser flexible y con capacidad para adecuarse a los avances de las comunicaciones, la informática, y la tecnología de diagnóstico y tratamiento. Así la necesidad de incorporar diferentes servicios en un mismo objeto es una de las vías para lograr espacios más amigables para los pacientes y además prácticos para los médicos.
Un ejemplo de esta tendencia lo encontramos en la serie de luminarias para sistemas sanitarios dentro del catálogo de LAMP, en el que destaca la luminaria Clinic Gas personalizada, que consiste en cabezales para las camas de hospital que, en un mismo cuerpo, incorporan iluminación directa e indirecta, tomas para gases medicinales y sistemas eléctricos. El diseño de la Clinic Gas está integrado prácticamente y desaparece del espacio cediendo todo el protagonismo a la luz.
En función de las necesidades del paciente y mediante la combinación de luz directa e indirecta, con Clinc Gas se pueden crear tres escenas lumínicas diferentes: luz ambiental, luz para curaciones y luz de lectura. Esta luminaria está fabricada en extrusión de aluminio lacado en color blanco texturizado, y dispone de tres cavidades. En la parte superior se ubica la iluminación indirecta; la cámara central es la zona que se ha reservado para la instalación de todo tipo de tomas de gases; mientras que en la parte inferior es donde se aloja la iluminación directa y todos los mecanismos necesarios en un cabezal. Por sus superficies lisas, facilita las tareas de limpieza y desinfección, mientras que por su funcionalidad y flexibilidad se adapta a las necesidades concretas de cada proyecto.




Como un ejemplo reciente de aplicación de este sistema, encontramos el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles donde el despacho Rafael de La-Hoz Arquitectos diseñan un nuevo modelo hospitalario, que consigue aportar lo mejor de la arquitectura sanitaria y lo mejor de la arquitectura residencial, a través de 3 elementos básicos: la eficacia, la luz y el silencio.
A decir del arquitecto Rafael de La-Hoz Castanys, los hospitales atienden eficazmente al ciudadano, pero lo hacen en un espacio arquitectónico innecesariamente dramático y a veces depresivo. Su probada eficacia es la causa de que su forma se repita desde hace más de un cuarto de siglo y por esto todos se perciban como iguales. La propuesta es transformar al ciudadano en cliente para un nuevo tipo de hospital; en el que, además de atenderlo eficazmente con profesionales médicos, pueda sentirse en todo momento el centro de todos los cuidados y atenciones.
[box]
Otros productos del catálogo de luminarios sanitarios de LAMP
– Clinic
– Clinical Gas Personalizada
– Canal Gases
– Hospital Personalizada
– Mural
– Ambient con tirador
– Hermética
[/box]