
En busca de resaltar la importancia de una buena iluminación, el stand de Lamp lució durante Light and Building 2018, una gama de productos que aportan soluciones lumínicas para los segmentos Hospitality, Retail y Architectural Outdoor. A fin de mostrar cómo funcionan dichos luminarios, la marca habilitó un cuarto de pruebas en el que los visitantes pudieron apreciar sus cualidades lumínicas.
Durante un recorrido, iluminet se encontró con el director de la compañía en México, Juan Carlos Romero, quien nos compartió información sobre las capacidades de sus fuentes de luz expuestas durante la feria, además de cómo se fortalece la identidad de la empresa a través de sus vínculos comerciales.
El trayecto por el pabellón de Lamp comenzó con una presentación de Romero sobre productos para el segmento hospitality:“ MUN es una familia de luminarias circulares downlight de diversos tamaños. MUN DARK para iluminación indirecta y MUN LIGHT para directa; ambas tienen tres rangos en los que varía la potencia del LED y las temperaturas de color. Con ellas se pueden hacer diversas composiciones lumínicas y jugar con ritmos. Esta gama resulta ideal para usarse en hoteles, restaurantes, comercios o viviendas”, explicó.

Por otra parte está MOODY, un luminario downlight empotrable que ofrece variantes en sus temperaturas de color, ópticas y acabados. Esta familia se compone de dos modelos con flujos lumínicos distintos: CORE MOODY 500 Y CORE MOODY 1200, con distintos ángulos de salida lumínica, temperaturas de color, y dos índices de reproducción cromática (CRI). Estas fuentes resultan ideales para iluminación interior de hoteles, restaurantes y cafés.

También se mostró el sistema Ocult system y Ocult downlight, que es un riel que puede estar empotrado o suspendido, y en donde pueden integrarse luminarias pendulares, proyectores y down lights colgantes en diversos formatos, potencias y tamaños, además de fuentes trimless o con marco. El mecanismo puede incluir hasta nueve unidades y permite jugar con la óptica y temperaturas de color.

“Trace es una gama de luminarios pensados para crear varias configuraciones en la pared e iluminar zonas de paso como escaleras, o habitaciones que necesiten una luz confortable. Esta línea está compuesta por un modelo interior con IP40 y uno exterior con IP65, además de cuatro versiones con dos tamaños distintos”, añadió Romero.
Por otra parte, para el segmento Architectural Outdoor se encuentran las luminarias Gap, circulares y empotradas al piso con sólo 15 cm de profundidad; ideales para usarse en lugares con techos delgados, donde se requiere cuidado al perforar para instalar una fuente de luz.

Bazz es una familia diseñada para bañado de paredes, iluminación general y asimétrica, consta de dos tamaños, dos niveles de lujo lumínico, además de IP67 e IK09. A su vez, Bauline es una gama con temperaturas de color blanco, cálido o neutro.Una versión para superficie con IK10 y otra empotrable de IK09, ambas con IP67 y ópticas Spot o Medium Flood.
En otra sección del stand, Lamp expuso LUP, un grupo de luminarias arbotantes con un IP65, las cuales, según Romero, tienen un buen acabado con ópticas simétricas, asimétricas, súper spot y medium flood. Esta familia de gran resistencia resulta ideal para colocarse en exteriores.

Para el segmento retail, los conceptos lumínicos expuestos fueron para iluminación comercial. Durante la feria se presentó la familia Hance que puede cubrir todas las necesidades en retail para aplicaciones de acento. Este producto destaca en ángulos de apertura, CRI y temperatura de color.

Cambios estratégicos
De acuerdo con Juan Carlos Romero, para Lamp la luz es el lenguaje que logra que los espacios arquitectónicos funcionen con belleza y sentido. Es por ello, que para seguir trabajando bajo esta filosofía, la marca modificó los colores de su logo a un azul que inspira cercanía y confianza. Asimismo, se creó el slogan “Worktitude for Light”, que fortalece lo anterior mencionado.
“El cambio en nuestra imagen tiene que ver con la cercanía que buscamos con el cliente, queremos que entiendan nuestra vocación de servicio, que es algo que comúnmente tenemos, estamos en contacto continuo con ellos, revisamos las especificaciones de sus proyectos y los acompañamos dese el inicio hasta la entrega de producto”, detalló.
Para finalizar, Romero compartió con iluminet la noticia del fortalecimiento de sus vínculos comerciales con el grupo Nordeon Group y las compañías Schmitz y Wila, que buscan aumentar su presencia en el mercado mexicano. De esta forma se busca continuar con la idea de Lamp: dar vida a espacios a través de esfuerzos unificados de varias empresas y profesionales.