Las Jornadas Internacionales de Iluminación llegan a su edición 14ª

Nuevamente, la Sociedad de Ingenieros en Iluminación, Sección México, realiza las Jornadas de Iluminación, en la Ciudad de México, cumpliendo con uno de sus objetivos primordiales, colaborar con la actualización en el conocimiento de esta disciplina entre sus socios.

En 2012 se cumple la 14ª edición, bajo el concepto “Luz, Ecología y Ser Humano: Trinomio Inseparable en la Integración de los Sistemas de Iluminación”. Para esta ocasión, IES México ha conformado un panel de conferencistas integrado por diseñadores y académicos, mexicanos y extranjeros, por demás interesante.

Es así que podremos ver al reconocido especialista alemán Andreas Schulz, uno de los más galardonados diseñadores de iluminación a nivel mundial de nuestros días; también de Alemania estará en México Alexander Rieck, quien desde 1988 trabaja en equipos interdisciplinarios para el desarrollo de futuros escenarios de trabajo de hoteles y construcciones.

De España asistirá Rafael Gallego, galardonado con el City.People.Light Awards 2011 por su plan maestro urbano en la ciudad de Valladolid, Ríos de Luz; también hispano, Maurici Ginés, actual presidente de la Asociación Profesional del Diseño de Iluminación en España (APDI). Asimismo, de nacionalidad española participa José María Deza Dacal, quien ha colaborado en diversos proyectos de iluminación urbana, y privada de aspectos arquitectónicos y comerciales.

De Sudamérica acudirá el brasileño Altimar Cypriano, académico de la Universidad de Sao Paolo y director general actual de la Asociación de Arquitectos de iluminación (ASBAI). De Chile participa Douglas Leonard Covarrubias, diseñador de iluminación especializado en la optimización de recursos energéticos; de Perú compartirá su conocimiento en el manejo de la imagen con luz, Claudia Paz.

De igual forma tendrán presencia en las Jornada de Iluminación Howard Wolfman, estadounidense, especialista en el manejo de iluminación de energía eficiente, así como Jason R. Tuengue, amplio conocedor de LEDs; también participará Enrique García Carrera, quien ha contribuido en varios proyectos LEED alrededor del mundo.

Procedente de los Países Bajos, Hedwing Westwrburgen hablará de la influencia de los LED y la posibilidad de crear nuevas ideas de iluminación de espacios y superficies; de igual forma compartirá su experiencia Jack Josefowicz, canadiense, quien cuenta con 13 patentes en Estados Unidos, nueve en proceso sobre LEDs; un participante más es el australiano Emrah Baki, catalogado en 2008 como el mejor diseñador de iluminación joven.

Los talleres serán impartidos por los mexicanos Héctor Ortiz, de Schneider Electric, quien hablará de las herramientas en computadora para iluminación y cálculo, así como Víctor Palacio, con “Diseño Conceptual”. En cuanto a las conferencias, es conocida la obra de Sandra Luna, Marco Góngora y Gustavo Avilés.

Como podrás ver, el programa se presenta muy atractivo, pues difícilmente se podrá conjuntar este panel de especialistas de nivel internacional. Para mayor información puedes ingresar a la página oficial de IES México, aun no siendo miembro de la Sociedad.

Iluminet dará cobertura total al evento y te lo informará a través de las redes sociales.

 

Deja un comentario