Laura Murguia y sus primeros pasos como diseñadora en Eslovaquia

iluminet es posible gracias al apoyo de

Un lugar tan poco común como Kosice, Eslovaquia, es a donde Laura Murguía, arquitecta mexicana egresada de la UNAM, ha llegado para dar los primeros pasos como diseñadora de iluminación con su empresa Hazlighting. En entrevista con Iluminet comparte su experiencia como una de las pioneras en la enseñanza y práctica del diseño de iluminación en aquellas latitudes.

Laura: Me fui de México en el 98 becada para estudiar un doctorado en España, siempre estuve interesada en temas de iluminación, desde que estuve en la UNAM . Estando en el doctorado, y a partir de los ejercicios con luz que estuve realizando. Ahora ha crecido mucho el interés entre los estudiantes de arquitectura por especializarse en temas de iluminación.

Cuando terminé la tesis en 2002 me invitaron a colaborar en el área de proyectos de IGUZZINNI y entonces llegué muy ilusionada y me di cuenta de que una cosa es la teoría y otra la práctica. Tuve la fortuna de contar como tutor a Josep Masbernat Camí, Director Técnico de iGuzzini Illuminazione España, una persona muy capaz y que comparte y enseña todo lo que tiene y sabe, con todo y que es un diseñador de iluminación dentro de una empresa nos enseñó muchísimo.

Cuando dejé esta compañía en 2010 éramos un grupo bastante completo de proyección. Curiosamente las arquitectas éramos extranjeras: una chilena, una italiana y yo mexicana.

Iluminet: Algunos diseñadores no están de acuerdo con encasillarse en una sola marca para resolver todos sus proyectos, ¿qué opinas al respecto?

Laura: Estoy convencida de que el diseñador debe ser independiente. Al menos en mi experiencia en estos dos años como independiente estoy convencida de que en una marca no vas a encontrar todas las soluciones, yo creo que se complementan.

Iluminet:¿Cómo diste el paso para trabajar en un país tan lejano?

  • .
  • .
  • Laura: Dejé Barcelona por motivos personales, y había mantenido contacto con gente que distribuía Iguzzini en Eslovaquia desde hace 19 años y ya se veía que el tema del diseñador de iluminación ahí es muy incipiente pues el trabajo que hace el diseñador de iluminación corre a manos de los distribuidores, no hay este perfil todavía. Desde entonces pensé que era tiempo de ser independiente, intuía que podía ser posible.

    A partir de entonces empecé a buscar contactos y gente. Da la casualidad que en 2013, la ciudad de Koshitze será la capital europea de la cultura junto con Marsella, y hubo unas conferencias sobre industria creativa, un tema de moda porque dicen que crea riqueza y que produce, y ahora se están dedicando a promoverla, entonces a partir de esa conferencia me di a la tarea de trabajar .

    Tuvimos que empezar con instalaciones efímeras para mostrar cómo transforma la luz el espacio, después nos invitaron a un PechaKucha, surgieron otros proyectos, hasta que finalmente este año empezamos con nuestros dos primeros trabajos de iluminación arquitectónica que era lo que buscábamos.

    Como yo sabía utilizar los equipos de iluminación, una filial de IGUZZINI, bellatrix, nos prestó productos, en 2010 y buscamos lugares interesantes cerca de casa, y nos fuimos iluminando, con un equipo de estudiantes. Después me enteré de que se hacían más intervenciones en otras partes del mundo, a partir de la iniciativa de Light Collective. La idea es iluminar el espacio, no tiene que ser necesariamente un palacio. tiene que ser una cosa rica de volúmenes, que sea por donde la gente pasa y que no lo nota. Pueden ser cosas vanales, como una chimenea, por ejemplo.

    A nosotros nos pasa que una vez que intervienes un sitio y vuelves a pasar, la percepción ya no es la misma, te remite al recuerdo de tu trabajo.

    Iluminet: Y con estos trabajos creas conciencia de la necesidad de la formación en diseño de iluminación entre los estudiantes…

    Laura: Si, me dieron la oportunidad de dar una materia sobre diseño de iluminación, en un programa en el que convergen cuatro disciplinas dentro de la facultad de arquitectura, y ha habido bastante interés por la asignatura. Y es que la iluminación toca todo.

    Iluminet: La cuestión de enseñar la necesidad del diseño de iluminación en otro país, con otra cultura debe ser difícil…

    Laura: Según la experiencia que tuve en Barcelona, sabía que me iba a ser difícil porque allá hay más competencia, hay gente con más experiencia, por ejemplo Maurici Ginés que  tiene varios años trabajando en esto. Y claro, todo depende de las ganas que le pongas, y de lo bueno que seas, y me sería más difícil ya con dos hijos. Ahora en Eslovaquia, es un mercado más virgen, y abierto. No se si es porque soy mexicana, me tratan con más deferencia que a los locales, pero obviamente está el trabajo, no es que sea cool y ya está, también hay que demostrarlo.

    Básicamente soy yo quien se ha movido más, pero ahora con mi socio vamos a integrar a nuestro negocio en el servicio de diseño de interiores, esta área tiene que ir incluida, la gente se gasta el dinero por resultados que no son tan efectivos.

  • .
  • .
  • En ese sentido, la experiencia que adquirí durante mis ocho años en Barcelona han sido decisivos porque ahí llevan una dinámica de trabajo que la gente en Eslovaquia no tiene,entonces doy respuesta muy rápida, algo que es muy positivo, con todo y que es un país muy pequeño y la forma en que se manejan las cosas.

    Iluminet: ¿Tienes posibilidades de trabajar en otros puntos de Europa?

    Laura: Ahora estoy tratando de contactar a gente de universidades porque es muy chico y está Polonia, Austria, Checa, Ungría y Ucarania. Aunque tenemos pocos recursos en la universidad, hemos llevado a expertos a que den pláticas y hemos visto el entusiasmo de los estudiantes.

    Yo creo que todo apunta a la profesionalización, que reconozca al diseñador como un personaje capaz de dar soluciones. Esto lleva a los fabricantes a ofrecer un mejor servicio, y esto lleva siempre a una mejora. Con todo y que no llevo mucho de independiente.

    Me encuentro optimista, y ya estoy trabajando en dos proyectos. Uno en el centro de Eslovaquia de la conversión de una antigua sinagoga en un centro cultural. Estamos haciendo el proyecto de iluminación arquitectónica y previo a esto querían mostrar antes al edifico que estaba convertido en un cine., y con esto hicieron una pre apertura. Conseguimos equipo prestado e hicimos una instalación se invitó a la gente. Es un proyecto completamente Low Cost y hay una sinergía muy padre con la gente y estuvo abierta un mes y medio. Esperamos que se estrene en 2014.

    El otro proyecto es privado, son unas oficinas. Pero este si es un proyecto completo, es nuestra prueba de fuego. Estamos empezando y hay mucho por hacer, las ciudades son bonitas y hay mucho que hacer por la iluminación.

    Por ahora estoy muy contenta de haber podido participar en QueretaLUZ. Pensaba que si es un evento iberoamericano no podía participar pero se van creando redes y todo lo que se pueda generar ahí de ideas a mi me sirve para ir abriendo caminos e ir haciendo comunidad.

    Pavol Savol y Laura Murguía, socios fundadores de HazLighting

    Kosice

    2 comentarios en «Laura Murguia y sus primeros pasos como diseñadora en Eslovaquia»

    Deja un comentario