Desde diciembre de 2013, BMW anunció que su nuevo modelo, el BMW i8, será uno de los primeros autos en usar la tecnología láser para sus faros. Según la firma, la iluminación de los faros con láser llegará a cubrir distancias de hasta 600 metros con un rango dinámico de aplicación que ayudará en la detección de obstáculos y las diversas condiciones climáticas del camino.
La tecnología láser usa diodos LED que operan con fósforo fluorescente para conseguir la proyección del haz. Esta iluminación, además, tendrá un control que module el alcance de la proyección, así como el ángulo de apertura para modificar la iluminación. Los desarrolladores de BMW se preguntaron qué sucedería si añadían tecnología láser a los faros ya existentes de LED. Según la firma, esta tecnología tiene el doble de visibilidad en la lluvia que una luz convencional. «Su brillo supera 5 veces a sus predecesoras, al mismo tiempo que usa menos energía».
Sin embargo, esta no es la única marca de automóviles que pretende usar esta nueva tecnología en sus modelos. Audi presentó la misma tecnología en la Feria Internacional de Electrónicos 2013. Esta tecnología contiene dos faros de forma trapezoide. El anillo exterior abarca una matriz de rayos LED con una máscara de apertura.
BMW, por su lado, asegura que la luminosidad de 170 lúmenes es un salto significativo en el flujo lumínico «normal» de la tecnología en estado sólido. En cuanto al color, también se lograrán avances ya que el láser proyectará un blanco más natural que reducirá la fatiga visual del conductor.
A pesar de que las dos marcas se disputan el nuevo diseño de iluminación láser, BMW comenzará a producir su automóvil híbrido con los nuevos faros láser este 2014.