El impacto de los LEDs en el ahorro energético

Esta tecnología es hasta cinco veces más eficiente que la mayoría de las lámparas halógenas y dura diez veces más que las incandescentes

Reportaje patrocinado por Philips Lighting

Las posibilidades de aplicación de la tecnología LED modificaron la manera cómo se concibe la iluminación. Por un lado, la forma en que se consume energía en actividades tan cotidianas como la iluminación de los hogares y por otro, su versatilidad para el desarrollo de nuevas fuentes de iluminación han impactado, incluso, en el propio diseño de iluminación. En la actualidad, lo que se busca es tener una iluminación LED de calidad, eficiente y de larga duración a precios competitivos, pero que se adapte perfectamente a las necesidades del usuario.

La instalación de tecnología LED implica ahorros energéticos debido a que la fuente, por su propia naturaleza, consume una potencia menor en comparación con las lámparas tradicionales. Esta tecnología es hasta cinco veces más eficiente que la mayoría de las lámparas halógenas y dura diez veces más que las incandescentes.

La instalación de sistemas de control aumenta el ahorro energético que se puede  obtener en proyectos de iluminación con tecnología LED. Philips Lighting ha desarrollado plataformas IoT que permiten gestionar eficientemente los equipos de iluminación en estado sólido. Algunas son:

Philips ActiveSite, una plataforma virtual para la gestión de sistemas de iluminación con base en la nube que permite a los sistemas LED de Philips Color Kinetics ser monitoreados, mantenidos y administrados desde cualquier parte del mundo.

Philips Dynalite es una gama de productos que comprende sensores, botoneras, pantallas táctiles, controladores, reguladores de corte de fase y otros dispositivos que permiten interactuar con el sistema a través de un lenguaje compatible y adaptable a las necesidades de cada proyecto.

CityTouch es un sistema de gestión de alumbrado público que opera a base de dispositivos o nodos instalados sobre las luminarias. Estos dispositivos son capaces de transmitir y recibir información por la red celular.

Philips Hue es un sistema de iluminación inalámbrico personal que crea nuevas experiencias de iluminación combinando luz, el puente y controles inteligentes. Además, Hue actualiza continuamente su app y desarrolladores de compañías externas crean otras aprovechando la compatibilidad de este sistema, lo que ha hecho posible gestionar la iluminación del hogar mediante control de voz, botoneras y apagadores, sensores y dispositivos personales.

Es evidente que el ahorro energético y la sustentabilidad son dos temas que acompañan el desarrollo de la tecnología LED, si bien desde su entrada al mercado de la iluminación las fuentes de estado sólido comprobaron su eficiencia energética, no se trata de solo poner LEDs a la ligera “porque ahorran más”. Al seleccionar la tecnología se deben considerar factores como la calidad de la luz, el confort visual, y otros aspectos que dotan de beneficios reales a los usuarios.

El cambio tecnológico vale la pena. La tecnología LED utiliza menos energía que otros tipos de lámparas para producir el mismo flujo luminoso. En el pasado, los watts daban una idea de la cantidad de luz que emitía una lámpara, pero en el caso de los LEDs el número de watts no indica la cantidad de luz. Dos LEDs similares de diferentes proveedores podrían consumir el mismo número de watts pero uno puede iluminar más que el otro. Al elegir lámparas LED es mejor observar el flujo luminoso en lugar de la potencia.

También es importante observar la calidad de la luz. Este concepto se relaciona con con “lo natural” que puede llegar a parecer la iluminación en comparación con la luz de día. Para saber esto, el IRC es un indicador primordial; entre más alto sea su valor, más naturales se verán los colores. En el caso de los equipos con tecnología LED de Philips Lighting, sus valores son superiores a 80, un índice de reproducción que permite que los colores se vean vibrantes y nítidos.

Otra de las características de la tecnología LED es su larga vida útil. En comparación con fuentes incandescentes y fluorescentes, la iluminación de estado sólido ofrece una mayor vida útil y una depreciación lumínica retardada. Las lámparas LED duran más tiempo, lo que reduce significativamente la cantidad de residuos generados y genera ahorros de dinero a largo plazo por sustitución de equipos. Por ejemplo, en comparación con una lámpara halógena tradicional, las fuentes LED viven 10 veces más, lo que equivale hasta a 15 años de uso.

Otro de los beneficios al utilizar tecnología LED es la variedad de temperaturas de color que puede proporcionar. El color de luz de una lámpara se expresa en una unidad llamada Kelvin (K). Por ejemplo, una temperatura de color de 2700K es una luz cálida y confortable, mientras que 4000K es una luz más blanca y energizante. Las temperaturas de color sobre el 5000K son de color blanco azulado y se llaman colores fríos. La iluminación LED de Philips está disponible en una amplia gama de temperaturas.

Aunque el costo inicial de una lámpara LED es superior al de una lámpara tradicional, existe un ahorro de dinero a mediano plazo,  la inversión inicial se recupera con creces durante la vida útil de la lámpara debido a que los costos de funcionamiento son menores, gracias al menor consumo energético.

Visite Philips Lighting para conocer su amplia oferta de equipos LED

Deja un comentario