En 2009 Lumiere Publishers, con la colaboración de Brazilian Association of Lighting Architects (AsBAI), organizó el primer Ibero-American Lighting Design Encounter, un espacio para discutir las aplicaciones, las perspectivas y limitaciones de la entonces nueva tecnología LED. Una década más tarde este foro, de manera anual, continúa con esa importante labor en la exploración del desarrollo tecnológico del LED, de las aplicaciones de éste en la construcción de ambientes, además del debate en torno a los diversos aspectos técnicos y humanos de la industria.
Este año los encargados de inaugurar el espacio de conferencias fue el diseñador de iluminación Gilberto Franco, miembro estimado dentro de LEDforum; seguido de Emrah Baki, del prestigioso despacho australiano Steensen Varming, quien en su trabajo “Once opon a time in lighting design” trató cuestiones acerca de la industria de la iluminación y cómo los diseñadores de iluminación pueden adaptarse a los retos del nuevo mercado. Este tema también se abordó por el diseñador croata Dean Skira -fundador del estudio Skira Architectural Lighting Design– en una ponencia titulada “Creativity, complexity, contradiction and consequense”.
Más adelante se presentó Agne Milkeviciute con su interesante trabajo de investigación “Crisis of window: lost purpose of daylight opening”, ganador en la edición 2018 del Light Symposium Paper Competition, llevado a cabo en Estocolmo, Suecia, un trabajo en torno al rol del arquitecto en la configuración de un proyecto. De este tema también habló el británico Mark Major, director del multi-premiado despacho Spiers + Major, con su conferencia titulada “Firmitas, utilitas, lux: revisiting the principles of architectural lighting”.
Por su parte, la artista serbia Aleksandra Stratimirovic conmovió al público asistente con su presentación “Tuning into darkness”. Otro momento que sorprendió a los asistentes de la edición del décimo aniversario de LEDforum, sucedió durante el “2th annual LIT Design Awards Ceremony” en reconocimiento a destacados proyectos de iluminación.
LEDforum en su décima edición se desarrolló como un espacio para discutir acerca de la luz pero con enfoque en el ser humano; por ejemplo, la conferencia impartida por la diseñadora de iluminación Mônica Luz Lobo, quien en compañía de Diana Joels, Daniele valle, Juliana Valente, Ana Paula Laronga y Clarissa Bonotto, habló a los asistentes acerca de su experiencia, el origen y trayectoria detrás de “The jump”, como un proceso de reinvención tras 20 años desde la fundación de su firma; y la participación de la diseñadora alemana Martina Weiss, a través de sus experiencias profesionales en Sao Paulo, y cómo éstas la han motivado a adoptar el estilo y creatividad propios de la ciudad, así como a aprender y enfrentar las sorpresas y limitaciones propias del proceso del diseño.
Para cerrar el espacio de conferencias, Paulo Pederneiras fundador de Grupo Corpo compartió con los asistentes algunas de sus hazañas destacadas trás 43 años como director ejecutivo de arte, y creador de the troupe’s performances.
Adicionalmente, por tercer año consecutivo los participantes del décimo LEDforum también tuvieron la oportunidad de ser parte dentro de la mesa 360, que este año tuvo como ejes temáticos los temas centrados en las relaciones humanas. Durante esta parte del forum, el Dr. Renato Shaan introdujo la comunidad de iluminación dentro de técnicas de terapia de los sistemas de constelaciones e invitó a los participantes a comentar (y quizás ayudar a resolver) algunos de los principales conflictos y problemáticas de los profesionales y personales de los miembros de la comunidad de la iluminación.
Más adelante AsBAI y LEDforum ofreceron dos Light Week in International Workshops (WSISL), los cuales tuvieron lugar momentos antes de la fiesta de clausura Lighting Lovers, con Estudio Brasil Ingo Maurer como anfitrión.
LEDforum se ha reafirmado como el espacio de intercambio y exposición de tendencias más importante de la industria de la iluminación en Brasil, siendo también una plataforma de encuentro entre profesionales y miembros de asociaciones reconocidas a nivel mundial, tales como la Brazilian Association of Lighting Architects (AsBAI), la International Association of Lighting Designers (IALD), el Ibero-American Lighting Design Encounter (EILD), y el Esther Stiller Institute, entre otros. Este foro incluyó además espacios de networking, permitiendo que alrededor de 36 expositores lanzaran sus nuevos productos y marcaran las nuevas tendencias en el mercado de la iluminación, una actividad que al mismo tiempo ha motivado la mejora de soluciones en el ámbito doméstico.
Más información en: LEDforum