Un nuevo componente óptico (abajo a la izquierda) canaliza la luz emitida por diodos luminosos (LEDs) al punto exacto donde se requiere
Fuente: Fraunhofer-Gesellschaft
Los LEDs (diodos emisores de luz) ahorran energía, sin embargo, en lo que se refiere a su resultado lumínico, no han podido desplazar completamente a las lámparas convencionales. Los diodos emisores de luz son insuperables en lo que se refiere a la eficiencia energética, en ese sentido un LED de un watt puede alcanzar un rendimiento comparable al de una lámpara de cien watts. Sin embargo, si se requiere de una luminosidad muy alta, los diminutos LEDs no son los equipos preferidos de iluminación
Un nuevo componente óptico de bajo costo puede cambiar esa situación. El dispositivo concentra la luz y la dirige con precisión a donde se necesita. En el caso de una lámpara de escritorio, por ejemplo, la luz puede estar concentrada de tal manera que sólo una superficie del tamaño de un hoja tamaño carta en el medio de la mesa esté brillantemente iluminada. Los LEDs iluminarán uniformemente el área requerida, y no a su alrededor.
Un diodo emisor de luz es una fuente luminosa minúscula que la emite en un área grande e incontrolada. Christian Wenzel y sus colegas del , en Alemania, utilizan lentes especiales para dirigir toda la luz al lugar donde se necesita, aumentando así la eficiencia de los LEDs. Por consiguiente, entre otros efectos, el área iluminada por la fuente no se difumina en los bordes. Al contrario, los presenta perfectamente definidos.
Esta innovación técnica puede potenciar de manera decisiva el uso de lámparas de tipo LED para iluminación en lugares de trabajo y en otros espacios.