Los LEDs imponen su ritmo al mercado mexicano

Danilo Bettinazzi, director de ventas y marketing de Griven, comparte con iluminet la experiencia de su empresa como líder en la fabricación de productos para iluminación de exteriores

Griven

Danilo Bettinazzi
Danilo Bettinazzi Director de ventas y marketing de Griven

LEDs RGB de punta para exteriores 

De ser una empresa que en sus inicios se enfocó en la iluminación para la industria del entretenimiento, Griven con el tiempo se ha ganado un sitio importante como diseñador y fabricante de productos para la iluminación de fachadas.

“Llevamos el entretenimiento a las calles”, señala Danilo Bettinazzi, director de ventas y marketing para la empresa italiana, “fue un paso importante”.

Hace casi 30 años, la compañía se dedicaba a la fabricación de equipos de iluminación para el mundo del entretenimiento. Fue a finales de la década de 1990 que los directivos de la empresa se dieron cuenta de que contaban con la tecnología y el know-how que se requerían para diseñar y fabricar productos para exteriores. Sólo debían conocer mejor las necesidades de la industria.

Discutieron sus ideas con diseñadores de iluminación y con los principales actores del mercado, y observaron la revolución que introdujeron los LEDs. Ahí comenzó todo, comenta Bettinazzi, “(el negocio) simplemente creció rápidamente”. Hoy, la principal actividad de Griven es la iluminación para fachadas, productos para ser instalados en exteriores permanentemente.

La empresa decidió traer sus equipos a México al ver la gran demanda que existía por productos de buena calidad. Tienen grandes planes para desarrollar su negocio en el país porque cuentan con equipos especializados, explica Bettinazzi.

“Muchos de los actores en esta industria tienen una mala experiencia con productos de baja calidad”, comenta. “Queremos darle a nuestros clientes mexicanos soluciones de alto perfil y productos duraderos que estén a la altura de sus expectativas”. A ello se debe que en diciembre pasado empezaran a colaborar con Sistemas Integrales en Electroingeniería y Control LED.

Los LEDs imponen su ritmo

Dada la rapidez con la que avanzan los LEDs, el desafío hoy es la calidad de esta tecnología, la manera en la que se utiliza, y cómo se respeta la arquitectura cuando una empresa de iluminación desarrolla esa tecnología. Así lo considera Bettinazzi.

“La tecnología LED esta avanzando tan rápido, que lo que se usaba hace cinco años hoy se ve jurásico”, comenta. “Está permitiendo abordar el diseño de iluminación de una manera totalmente diferente”.

Desde que se introdujo la tecnología LED, ésta se ha vuelto la principal actividad de Griven. Aproximadamente el 90 por ciento de los diseños analizados en el área de investigación de la empresa son desarrollados utilizando dicha tecnología.

“Puedo decir con orgullo que nuestros productos son los LEDs RGB más poderosos disponibles en el mercado”, asegura.

Los productos Griven son diseñados y fabricados en el norte de Italia y forman un amplio portafolio de equipos que operan a base de tecnología RGB que incluye desde pantallas planas y luminarios empotrables, hasta productos subacuáticos. La empresa, no obstante, conserva un catálogo de equipos de faros de metal y continúa utilizando lámparas cargadas con superposición de filtros CYM.

Bettinazzi sabe que mientras su compañía tenga que ver con la iluminación de exteriores, necesariamente tendrá que relacionarse con arquitectos y con diseñadores de iluminación “quienes con frecuencia tienen las ideas más extrañas en lo que tiene que ver con la manera de terminar sus trabajos”, comenta. Lo anterior ha hecho que sus equipos deban adaptarse a las necesidades de sus clientes para poder ayudarlos.

“No sólo acomodamos cajas, fabricamos y vendemos productos como si fueran nuestros propios bebés”, comenta. “Estamos muy orgullosos de ellos y dependemos de las relaciones con nuestros clientes para que el cliente final esté satisfecho”.

La empresa fomenta la comunicación con los diseñadores ofreciéndoles en su portal información de los equipos con los que cuenta, la cual incluye datos del diseño fotométrico y que se puede descargar en programas de computadora.

Pero mantenerse en contacto con importantes diseñadores de iluminación del mundo no ha sido fácil porque el mercado es muy competitivo, explica. Por ello, se esfuerzan por ofrecer productos de alto nivel y de calidad.

En México han trabajado con diseñadores de iluminación como Gustavo Avilés, de Light Team, y con Pedro Garza, de Mantenimiento Arquitectónico e Integral. Con este último hicieron la intervención lumínica para la plaza Xochicalco.

En otros países han colaborado con DHA Design, DPA, y con el diseñador alemán Femke Bower-van-Schie, de la fundación Achter de Wolken, entre otros.

“Tratamos de establecer una sólida relación y una sociedad con nuestros clientes para que tengan confianza en los productos”, comenta Bettinazzi y señala que los productos Griven están disponibles en más de 80 países.

Iluminando la mezquita de Mohamed Ali Pasha – El Cairo 

El reto era grande pues Griven estaba involucrada tanto en el suministro de equipo como en el diseño de iluminación. Se trataba de intervenir con luz una mezquita de 800 años de antigüedad, ubicada en la antigua ciudadela y rodeada por un muro de 3.5 kilómetros de largo y 2.5 metros de altura. La ciudadela está protegida por el Consejo Supremo para las Antigüedades, dirigido por el ministro egipcio de Cultura.

“Es mi proyecto favorito”, comenta Bettinazzi. “Es un proyecto que todavía me da escalofríos”.

mezquita de Mohamed Ali Pasha
Mezquita de Mohamed Ali Pasha

Fue un proceso que duró tres años. El gran desafío era lograr un diseño de iluminación que cumpliera con las indicaciones que les habían hecho: utilizar la temperatura de color adecuada, resaltar ciertos aspectos de la arquitectura y, sobre todo, utilizar productos duraderos que no requirieran de mantenimiento. A ello se sumó el hecho de que en El Cairo “la cultura es muy conservadora”, explica Bettinazzi.

El proyecto estuvo a cargo del ingeniero en iluminación de Griven Raffaele Vincelli, y por el propio Bettinazzi, en colaboración con su distribuidor en Egipto, Hilights Professional Light and Sound.

La empresa tuvo que pasar por un proceso de pruebas intenso para mostrar que los equipos LED utilizados podían tolerar la temperatura ambiente de más de 50 grados centígrados. Después de un detallada evaluación, el Consejo dio su aprobación.

Las dificultades técnicas incluían poner las luces adecuadas en los domos de la mezquita y alcanzar los 85 metros de altura de los minaretes.

Para evitar el impacto visual del equipo, se instaló una serie de proyectores Danubio en postes altos ubicados a 20 metros de distancia de los minaretes, dirigidos a sus puntas superiores.

Cerca de 400 unidades Danubio 10 se instalaron a lo largo de los 1,580 metros que comprende el perímetro de la ciudadela, las cuales proyectan franjas alternadas de luz y sombra. Llevar a cabo el proyecto fue un desafío pues el terreno resultaba difícil para trabajar y gran parte del equipo se tuvo que instalar en el piso.

No obstante, a decir de Bettinazzi, en algunas zonas se montaron productos en la superficie y se instalaron luminarios empotrables para la iluminación de obras de arte.

Otros equipos utilizados fueron los proyectores Duna incrustados en cubos de mármol para dar luz y color a las columnas, y Parade D-RGB-12 ingeniosamente ocultos bajo los arcos.

En algunas partes pudieron usar color. De hecho, para la mezquita en particular les pidieron instalar proyectores RGB, lo que hizo que la gente de Griven pensara que iban a usar colores. No obstante, más tarde se enteraron que en un sitio sagrado no se permite. Como resultado, la calibración y el control DMX se tuvieron que volver a diseñar para obtener la temperatura de color que necesitaban. Fue algo que requirió de mucho trabajo porque en todo el edificio, el equipo de iluminación esta controlado por el DMX.

“Podrían jugar con el color que quisieran pero no van a usar color”, comenta Bettinazzi. “Fue un gran reto, muy gratificante”.

1 comentario en «Los LEDs imponen su ritmo al mercado mexicano»

  1. Excelente entrevista, del equipo de Iluminet. Estamos muy agradecidos por el espacio, y nos ponemos al servicios de cualquier empresa, lighting designers, arquitectos, ingenieros o persona interesa en los requerimientos de dichos productos dentro de todo el territorio mexicano. Ofreciendo el servicio técnico, muestras de los equipos y asesoría de cualquier modelo de la Marca Griven. ¡¡GRACIAS ILUMINET!!

    Responder

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo

%d