LEDs para mejores aplicaciones

La investigación y el desarrollo de tecnología LED no se detiene y nos ofrece cada vez mejores productos. Ahora, por ejemplo, es más fácil sustituir fuentes de iluminación que si bien son muy eficientes generan gastos que pueden reducirse al emplear LEDs.

Ejemplo de ello es la familia de lámparas PARATHOM® de OSRAM que actualmente lanza al mercado norteamericano una nueva generación de productos. Si bien conocemos las virtudes que como tecnología LED ofrece, hay más detalles a destacar, de los cuales nos habla Mauricio Barrón, gerente de Mercadotecnia de Producto SSL y LPD.

“PARATHOM® ya ha demostrado que se trata de lámparas de larga vida útil, que tienen un menor consumo de energía, mínimo mantenimiento y están comprometidas con el medio ambiente; ahora hablamos de que tienen un mejor flujo luminoso y que pueden sustituir directamente lámparas incandescentes o de halógeno de 50 watts y 75 watts; además son atenuables sin necesitar un dispositivo adicional, son compatibles con la mayoría de los equipos”, señala a Iluminet Mauricio Barrón.

El abanico de aplicaciones para esta línea de lámparas es amplio, pero es aun más recomendable para lugares donde se requiere un mejor control de la luz, como hoteles u oficinas, aunque no se descarta su uso en el hogar, en joyería, boutiques u otras instalaciones comerciales.

La importancia de la temperatura

Los LEDs ofrecen interesantes ventajas en usos comerciales, pero tal vez la temperatura sea uno de los aspectos menos mencionado. Sabemos que no genera luz ultravioleta e infrarrojos, es decir, no hay calor, lo que en museos puede ser muy importante para poder proteger sus obras.

Mauricio Barrón nos señala otro ejemplo de aplicación. “El uso de incandescentes y halógenos en hoteles propician que haya más calor en pasillos y habitaciones, lo cual deriva en mayor empleo de aire acondicionado y por tanto un mayor consumo de energía que eleva el gasto económico; en realidad esto no siempre es valorado. Los LEDs no generan calor y el uso de aire acondicionado por consecuencia es menor, lo cual debe ser considerado por quienes deciden que sistema de iluminación deben instalar”.

En joyería, las altas temperaturas puede producir otro tipo de problemas, por ejemplo, que alteren el desempeño de relojes muy costosos y, en algunos casos, por el uso de halógenos o incandescentes las piezas exhibidas no luzcan como lo requiere una marca de prestigio.

Una alternativa ha sido el uso de fibra óptica, pero no siempre los resultados son precisamente los esperados; se trata de equipo sofisticado que requiere de muebles especiales cuyo armado es complejo, y en realidad no se reduce mucho el consumo de energía. Al respecto, gerente de Mercadotecnia de Producto SSL y LPD comenta a Iluminet que actualmente hay muebles para aplicaciones comerciales de este tipo que ya traen incorporados los LEDs. “En Inglaterra una marca de prestigio fabrica sus exhibidores con nuestros módulos de LEDs para sustituir fibra óptica; el equipo se integra por expertos, el que construye los muebles, nosotros con las soluciones de iluminación para un cliente final de excelencia.

“En joyería se ilumina con luz fría para destacar joyas o relojes, y eso convence al cliente —agrega—.Si buscas más variantes en el control de la temperatura de color, eso te lo brindan los LEDs. La iluminación es una herramienta de venta, definitivamente, no solo al cliente final sino también al distribuidor”.

Por otra parte hablamos de la línea decorativa de la familia Ultra, que son lámparas de potencias bajas, por ejemplo, en blanco cálido o frío, tipo A 19, P 45, tipo vela o globo. Asimismo, conocimos un sencillo sistema de lámparas en secuencia de color, coordinadas todas simplemente con un apagador; al poner en marcha el proceso se inicia el recorrido de una gama de colores, y cuando se encuentra el que se desea para ese momento se detiene, se apaga y vuelve a encender y permanecer el color del ambiente el tiempo que se requiera; si se quiere cambiar más tarde se pone en marcha el abanico de colores, se elige otro y se realiza el mismo procedimiento para que así permanezca. De acuerdo a lo que dice Mauricio Barrón no hay otros sistema en el mercado que lo haga tan sencillo; “es muy útil para propiciar ambientes, tal vez en casa, sin tener que recurrir a un sistema más sofisticado o costoso, además cada lámpara consume medio watt”.

Para uso doméstico también hay módulos de LEDs downlight, para iluminación de perfiles o lámparas A 19 de 40 watts,  Par 30 de 50 watts, Par 38 de 75 watts, Par 20, G 25, una gama de productos para varias necesidades, de la familia PARATHOM®, que no necesitan adaptador, y que pueden ahorrar hasta 80% de energía.

Finalmente, Mauricio Barrón indica que tecnología LED avanza cada día y que sus aplicaciones serán infinitas. “Lo vemos ahora mismo al ir descubriendo nuevos usos, en la creación de innovadoras luminarias para iluminación donde antes no se hacía.

“Es por ello que nos interesa acercarnos a los expertos, a los interioristas, a los desarrolladores de proyectos, a especificadores y a diseñadores de iluminación, para ofrecerles soluciones con la fuente de iluminación que necesitan, y brindarles la mejor asesoría en LEDs”.

Deja un comentario