Una tecnología que sus inventores Luxim de Sunnyvale, California llaman “Hibrida”, combina lo mejor de dos mundos, la iluminación en estado sólido (Led) y las tecnologías convencionales de descarga de alta intensidad. Esta solución “hibrida” promete mayor eficiencia, confiabilidad y rendimiento de color comparado con las fuentes de alumbrado en la actualidad.
[youtube width=»425″ height=»355″]http://www.youtube.com/watch?v=lTGsM9pplUs&feature=related[/youtube]
El pequeño bulbo bautizado por sus creadores como “Lifi” contiene argón y gases de aditivos metálicos, así como un componente llamado “puck”
. El bulbo es parcialmente ahogado en un material dieléctrico, la energía eléctrica es suministrada hacia el puck, este funciona como un generador de campo eléctrico que comienza a calentar el argón obteniendo un plasma que evapora los componentes de aditivos metálicos y ambos se integran hasta tener una combinación homogénea con una temperatura de 6000 grados kelvin que resultan parecidos a la luz solar y teniendo un espectro similar al mismo.
Las lámparas Lifi alcanzan una eficacia de 144 lúmenes por watt, haciéndola muy brillante y eficiente; en comparación un foco incandescente tiene alrededor de 15 mientras la tecnología de Leds en su más alta expresión llega a 70 lúmenes por watt. Promete además una vida promedio de 25,000 horas. Así tenemos una lámpara que nos ofrece la durabilidad y eficacia de los sodios con la naturalidad y rendimiento de color de los aditivos metálicos y con el tamaño de una píldora de medicina.
Tony McGettigan, CEO de Luxim Corporation menciona varios aspectos a considerar en una entrevista concedida a The Wall Street Journal en enero de este año.
“La ventaja clave de Lifi es que la energía es llevada al bulbo sin ningún tipo de electrodos, entonces no necesitamos ninguna conexión eléctrica para darle energía a la lámpara.”
“El mercado global para lámparas de descarga de alta intensidad es aproximadamente $7 billones de dólares, Lifi puede tener aplicación hasta en un 70% de este mercado, así que vemos a Lifi como un elemento que puede irrumpir y cambiar ese mercado.”
“Existen dos caminos moviéndose en nuestra competencia, el primero es el desarrollo de las tecnologías en lámparas de descarga de alta intensidad actuales, representado principalmente por el trabajo con equipos electrónicos más eficientes, sin embargo nuestro producto ofrece mayor eficiencia, más vida y mejor rendimiento de color que cualquier solución que haya escuchado hasta ahora. Por otro lado se encuentra la tecnología de Luz en estado sólido (Led), observamos a varias compañías desarrollando equipos para aplicaciones arquitectónicas y de exterior, por el momento tenemos claras ventajas en eficacia y rendimiento de color y pensamos que las conservaremos al menos por la próxima década.”
Luxim actualmente trabaja en el mercado de la televisión, proyección e instrumental médico, su incursión en el mundo de la iluminación apenas comienza y sus ideas nos pueden llevar a preguntarnos si el futuro hacia un mundo más brillante y eficaz ya está en nuestras manos o estamos en el umbral de nuevas ideas y tecnologías que nos permitan el uso más libre y responsable de nuestros recursos.

¡execelente artículo!
hola quisiera saber si ya se comercializa en mexico las lamparas lifi ? si es asi en cuanto me sale??
Aun no se comercializa en México, lamentablemente