Los fantasmas de luz de Light Barrier

A partir de espejos curvos y la proyección de luz, el estudio Kimchi and Chip crean proyecciones en tercera dimensión, como fantasmas en el aire

light_barrier_kimchi_and_chips_11-640x426Por recomendación de la diseñadora Claudia Paz dimos con la instalación “Light Barrier», que consiste en la “reproducción de fantasmas de luz en el aire» a través de objetos gráficos que se animan en el espacio gracias al uso de millones de vigas calibradas. La obra fue realizada por el estudio Kimchi and Chips, fundado por Elliot Woods (Reino Unido) y Mimi Son (Corea del Sur), con base en la ciudad de Seúl.

A decir de los creadores, y como en su momento los pintores impresionistas exploraron nuevas cualidades del color y su paso por el tiempo, Light Barrier es la propuestas de una “nueva mecánica visual» a partir de la luz y de recursos digitales, donde “las pincelas se vuelven descriptivos como un código que detalla la realidad por medio de la luz en el lienzo».

Sobre el nombre de Light Barrier, hace referencia a los postulados de Einstein sobre la imposibilidad de romper la barrera de la velocidad de la luz, “una ley universal que separa la luz y la materia» respecto a que los objetos no pueden moverse de la misma manera que la primera, y mediante la defección de la fórmula de equivalencia masa-energía del científico estadounidense.

[vimeo width=»500″ height=»400″]http://vimeo.com/100575793[/vimeo]

La obra es un sistema que crea proyecciones en 3 dimensiones en el espacio, son distintas de los hologramas y pantallas de niebla, donde las imágenes son planas. El principio de éste consiste en el cruce de dos haces de luz entre una neblina emitido por una máquina, de esa manera se crea un punto brillante, esto, reproducido por cientos de vigas, crea las formas que finalmente se proyectan al espectador. Woods y Son utilizaron espejos curvos para dividir la proyección de luz en distintos puntos. Cada espejo “recoge» una parte de la proyección y la re dirige.

Los proyectores están situados por encima de los espejos (a 45 grados), cuando la luz incide en éstos se desplazan de manera vertical hacia abajo para proyectarla horizontalmente hacia el público.lightbarrier2

Light Barrier fue presentado en el festival NEW MEDIA NIGHT que se llevó a cabo en el parque Nikola-Lenivets, Rusia, del 4 al 6 de junio 2014. Es una obra que FutureEverything (laboratorio de innovación ubicada en Machester) y el British Council en conjunto solicitaron su realización.

Kimchi and Chips es un estudio conocido por la creación de obras interactivas que involucran a las personas y herramientas digitales como medios de comunicación como “búsqueda de nuevos paradigmas técnicos y artísticos». Se fundó en el 2009, año en el que comenzaron a combinar las disciplinas de la programación, la forma, conceptos y mecanismos digitales. su trabajo ha sido exhibido en cuatro continentes. Su objetivo es “crear una emulsión de la realidad creada en el mundo físico, con el fin de crear interacciones naturales entre las personas, la naturalza y las posibilidades del mundo digital».

Artistas: Mimi hijo y Elliot Woods,

Diseño de sonido: Junghoon Pi (junghoonpi.com)

Diseñador de Producción: Onjeong Rhee

Vídeo: Mimi hijo, Elliot Woods, Alexander Delovoy, Алеся Мятлева

Deja un comentario