“Light Blades”, instalación interactiva lograda con Trick 180° de iGuzzini

iluminet es posible gracias al apoyo de

Los creadores de “Light Blades” buscaron que la gente jugara con la luz a su paso por el lugar

Con información de iGuzzini

Fotografía Russell Kleyn @russkleyn
Fotografía Russell Kleyn @russkleyn

Durante el segundo festival LUX de Wellington en Nueva Zelanda, el pasado mes de agosto, el despacho de arquitectos e ingenieros locales, Stevenson&Turner en colaboración con ECC y Pontus Hammarback, realizaron una instalación interactiva llamada “Light Blades”.

La propuesta de los responsables de la iluminación era lograr que la gente “sintiera” la luz, que intentara tocarla y al acercarse, la viera aparecer o desaparecer y así también jugar con la obscuridad. A lo largo de Wellington Opera Lane (calle que se ha convertido en atractivo cultural de la ciudad) se instalaron accesorios Trick 180° de iGuzzini y para lograr la interactividad, conectaron sensores de movimiento a bajo nivel con cada uno de los accesorios instalados en el lugar; estos se activan cuando la gente se mueve al caminar por la calle, creando un efecto de parpadeo con las cuchillas la luz.

“LUX Festival” es un festival de luz público y gratuito que convierte la línea costera y las calles de la ciudad en una celebración de luz, arte, tecnología y diseño. Además se exhiben una serie de esculturas iluminadas que serpentean a través de un rastro de luz urbano en las calles de la ciudad y luego desembocan por la línea costera. También durante el evento, se dieron charlas con artistas nacionales e internacionales, diseñadores e investigadores, todos relacionados con la luz y el arte.

Trick-180

Trick de iGuzzini es un botón de LED, que juega con el espacio creando efectos geométricos y puntuales con tres presentaciones: lámina de luz (blade), bañador y radial, reconocido con el Delta de Oro de los Premios Delta de Diseño Industrial.

 
 

Deja un comentario