Bitácora de viaje. Light + Building día 4



Miércoles 18 de abril, y nuestra jornada comenzó con un “mini encuentro iberoamericano”, una reunión breve de los amigos españoles y latinoamericanos para saludarnos al inicio del día en la cafetería, justo a la entrada de la Feria.
Ya en nuestra labor periodística, asistimos a la conferencia de prensa de GE Lighting encabezada por Maryrose Sylvester, presidente y directora general de la empresa estadounidense a nivel global, quien presentó los planes y el portafolio de productos para Europa y en el resto del mundo. En la sesión tuvimos la oportunidad de preguntar sobre sus planes en los mercado emergentes de México y Latinoamérica, a lo que la directiva mencionó de manera especial el proyecto de iluminación vial con LEDs Evolve en Chetumal, en México, uno de los mas grandes en América Latina en cuanto a proyectos urbanos con LEDs; para GE, ésta es la muestra de que en la actualidad los grandes proyectos de alumbrado publico con LEDs son completamente viables, nos son cosa del futuro o inalcanzables en los países de Latinoamérica.

Maryrose Sylvester, directora general de GE Iluminación

En nuestro recorrido vistamos a Alberto Acevedo de LUXIONA, quien nos comentó que esta marca que ha unificado a Troll, Metalarte, Led&Co y Sagelux; la mejor de las suertes a quienes integran ahora este corporativo.
Alberto Acevedo de Troll

Mas tarde Claudia Paz, diseñadora peruana que encabezó el proyecto de la iluminación del Estadio Nacional de futbol en Lima y quien dirige el despacho CAM Perú, junto con Luke Hall nos obsequiaron y dedicaron un libro sobre la realización del proyecto mencionado; por cierto, este uso de iluminación interactiva e inteligente ha llamado mucho la atención en Europa y muy probablemente la veremos en muchos otros estadios del mundo en el futuro. Por supuesto que celebramos que el equipo de Claudia Paz haya sido en pionero en este tipo de aplicaciones de gran potencial por el alcance masivo del futbol… ¡Gol de Perú!
Claudia Paz y su equipo

Adelante pudimos visitar en su stand a Otho Berhardt, responsable de ventas de la prestigiada empresa alemana XAL, cuya tecnología, calidad y diseño son impresionantes.

Light + Building 2012 ha dedicado un espacio a las tendencias del diseño, el cual coordina y organiza por un grupo de arquitectos e interioristas de varios países encabezados por Talha Bora Aksel. En la muestra apreciamos como movimientos sociales y culturales influyen en los diseñadores y se manifiestan en texturas, colores, formas materiales y estilos. Lo minimalista y el uso de materias primas naturales continúan siendo los aspectos más significativos en cuanto a las tendencias.

La fiesta en Light + Building 2012 está por todas partes; para cerrar el día asistimos a un coctel en el stand de OSRAM, donde saludamos de nuevo a Daen Zavala, a Francisco López y a Elías Cisneros. Después acudimos al evento organizado por Simon Lighting, donde platicamos con Luis Monteys, Angelica Mayorga y Ángel González, de la oficina en México, y donde también saludamos a Luis Lozoya.
La noche la rematamos en una fiesta que podemos calificar como diferente y alternativa organizada por Xicato, el concepto del evento fue idea de los amigos ingleses de Guerrilla Lighting: cojines en el suelo, bolsas con luz en algunas mesas y arboles de cartón corrugado creaban una atmósfera cómoda e informal, para relajarnos un poco. En el evento circulaban personalidades como Mark Majors y Paul Gregory. Fue una noche muy especial, en una atmósfera que despierta la creatividad.
Luis Juan López Barreiro

Deja un comentario