Light + Building, un evento imprescindible

Banner-cobertura-ESPECIAL
El 30 de marzo comienza Light+Building 2014 en Frankfurt. Para muchos, incluyéndonos, es el evento más importante de iluminación a nivel internacional, aunque cuando te atreves a decir que algo es el primero, el mejor, el más grande‚ casi siempre surge polémica: variedad de gustos. Podrán decir algunos que las ferias de China son más grandes, que Lightfair tiene mejores conferencias o que tal evento es más relevante porque es más técnico.
Sin entrar en este tipo de discusiones, podemos decir que Light+Building es imprescindible para la comunidad profesional, que en esta feria se ven las  tendencias y se muestra la vanguardia de las empresas líderes de Europa y del resto del mundo. En Light+Building se puede encontrar un balance entre tecnología y estética en las exhibiciones, algo que que no se ve de forma tan nítida en otros eventos del sector. Serán más de 2,300 fabricantes de la industria de todo el mundo. Veremos seguramente, como en otras ediciones, espacios espectaculares de gran tamaño y otros menores, pero la mayoría con el común denominador de utilizar el diseño para mostrar conceptos, reunir a la gente, educar y no simplemente exhibir los productos. Pero los productos no dejarán de ser los protagonistas del evento, los fabricantes sin duda estarán  mostrando lo mejor de sus desarrollos en cuanto a materiales, diseño, óptica, electrónica, funcionalidad y eficiencia energética.
[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=UrDg-dpyFFQ#t=115[/youtube]
El recinto ferial Messe Frankfurt recibirá a más de 190 mil visitantes de la industria de todo el mundo y de distintas especialidades: diseñadores,ingenieros, interioristas, empresarios, arquitectos, medios de comunicación, estudiantes, etc., por ello  Light + Building también es imprescindible para el networking y el intercambio con estos profesionales. La comunidad iberoamericana formará parte de esta dinámica, seguramente veremos a muchas caras conocidas a lo largo de los 6 días de evento. Cabe mencionar que el jueves 3 de abril se estará presentando formalmente el próximo Encuentro Iberoamericano de Lighting Design, EILD 2014 en el stand de LAMP Lighting, donde estaremos presentes y realizaremos nuestro convivencia Licht&Beers (muchas gracias a nuestros anfitriones). En el evento también se darán a conocer cambios, reacomodos y despedidas en las asociaciones de diseñadores que ahora conocemos, ya les estaremos informando al respecto.
Por las dimensiones de Light+Building recorrerla completa y a detalle es una tarea imposible. En estos próximos días de cobertura especial de Iluminet estaremos compartiendo nuestros descubrimientos y experiencias, a veces guiados por una agenda de trabajo, otras por lo que encontremos al momento. Muy probablemente veremos soluciones de iluminación que incorporen la informática a través de  Apps, software e integración de la iluminación con la tecnología en la construcción y el urbanismo.
licht_18II
Tal vez encontremos desarrollos en torno al uso de luz natural en combinación con la artificial, podemos suponer que el tópico de la salud y la calidad de vida también estarán presentes en las propuestas de fabricantes. Tendremos que visitar un nuevo hall: 6.2, pues los Leds con lámparas técnicas tienen su propio pabellón, así que hay por delante 22 pabellones y 240 mil metros cuadrados que no lograremos recorrer completamente, pero no nos adelantemos, ¡ya descubriremos que pasa! El evento en su edición 2014 promete mucho.
Desde este espacio queremos agradecer el apoyo de Philips mexicana para poder llevar a cabo esta cobertura especial de Iluminet. Esperamos estén pendientes de nuestras bitácoras y entradas en redes sociales. Trataremos de transmitir a nuestros lectores qué está pasando en Frankfurt en estos intensos días de actividad. La cobertura de Light+Building 2014 es un esfuerzo editorial que hacemos con mucho gusto y nos sentimos muy honrados por poder estar aquí. Hasta la próxima.
Por Luis Juan López Barreiro

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo