Light for Future: Diseña un gobo, genera conciencia y viaja a Italia

iluminet es posible gracias al apoyo de

La convocatoria invita a participar a todos los diseñadores jóvenes de Iberoamérica hasta el 16 de mayo de 2022.

La Academia de Bellas Artes de Macerata e iGuzzini en colaboración con IALD invitan a jóvenes diseñadores de iluminación a mostrar su talento en la convocatoria de diseño de gobos como parte de los eventos de Light for Future en la ciudad costera de Ancona en Italia.

El objetivo de esta edición es «Reforzar la simbiosis entre el mar y la ciudad al crear un itinerario creativo de luz y narración destinado a sensibilizar a los ciudadanos sobre la necesidad de proteger el medio marino y costero, de acuerdo con el objetivo 14 de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas”.

[box] Durante el siglo pasado se ha perdido la mitad de las zonas húmedas de las costas a causa no solo de la subida del nivel del mar, también por la presión antrópica, el cambio climático y el aumento de los eventos extremos. En el peor escenario, se puede anticipar en 2100 una pérdida de estas áreas de entre el 20-90% respecto al estado actual. [/box]

El gobo ganador se instalará en un proyector Palco InOut Framer 153mm de iGuzzini. Solo utilizará temperatura de color de 3000K para respetar la normativa del lugar. El diseño circular puede perfilarse con otros accesorios incluidos con el proyector (por ejemplo, una imagen circular puede recortarse con una forma rectangular, trapezoidal o triangular).

La instalación de los gobos ganadores se realizará justo frente al mar en la Scalinata del Passetto situada en el parque regional del Conero, poblado de especies vegetales y animales protegidas.

Esta iniciativa se dirige a las nuevas generaciones de diseñadores de Iluminación para crear un vínculo entre profesionales, representantes de la IALD y estudiantes de diseño de la Accademia Belle Arti di Macerata, futuros profesionales de la luz.

  • .
  • .
  • BASES

    1. Premio: 1000€ + instalación de las soluciones ganadoras en el nuevo proyecto de iluminación de la escalera + invitación a la inauguración (eventos e iluminación) + cobertura mediática internacional.
    2. Podrán participar jóvenes diseñadores que hayan nacido después del 31/12/1982.
    3. La documentación debe enviarse antes del 16 de mayo de 2022.
    4. Se deberán enviar 4 obras gráficas inéditas (diseñadas exclusivamente para esta convocatoria) teniendo como base un gobo metálico (diseños geométricos, conceptuales, naturales o con palabras). Cada diseño deberá tener un título o tema que describa su idea (máximo 50 palabras)
    5. Para cada obra gráfica, enviar un texto descriptivo del diseño. Cada texto deberá tener un número máximo de 100 palabras.
    6. Cada descripción deberá estar acompañada de la imagen que corresponda para una consulta rápida. El archivo de texto deberá tener un formato pdf.
    7. Para la realización del gobo, es necesario un documento gráfico en formato editable (por cada diseño), con extensión DXF o DWG o STEP. No se admiten archivos gráficos de imágenes, tipo jpeg, tiff, png o similares.
    8. El diseño debe ser en blanco y negro (no se admiten en color ni escalas de grises). La imagen del debe estar dentro de un círculo con un diámetro máximo de 40 mm.
    9. La dimensión mínima de una línea del documento gráfico no puede ser inferior a 0,35 mm.

    Nota: Tomar en cuenta que el diseño en el gobo se realiza con la técnica de corte sobre metal. Todas las partes gráficas deben estar conectadas entre ellas (por ejemplo, no pueden realizarse círculos concéntricos). La omisión de las especificaciones técnicas conlleva a la descalificación del participante.

    Se puede participar de manera grupal, pero deberá indicarse como jefe de grupo el diseñador de iluminación que cumpla los requisitos especificados para el concurso y que, en caso de ganar, será el beneficiario único del premio.

  • .
  • .
  • Inscripciones en Concurso Light for Future 2022
    Conoce la convocatoria completa en Bases Light for Future

    Deja un comentario