Lightfair 2010, varias batallas en puerta por los LEDs

Como era de esperarse, el panorama de Lightfair International 2010 estuvo dominado por los LEDs, pues la gran mayoría de los seminarios, presentaciones, talleres y stands estuvieron dedicados a ellos; la presencia de otras tecnologías (fluorescente, de descarga, halógena, etc.) fue sensiblemente menor; sin embargo, los expertos coinciden en que aun falta tiempo para que los LEDs sean realmente utilizados de manera mayoritaria en los proyectos reales.

En lo que toca a los OLEDs, al parecer aun no es su momento, aunque es un hecho que se están moviendo muy rápido.

En este 2010 estamos ante un mercado que está en ebullición, las aguas en su momento tendrán que acomodarse; las mejores soluciones se mantendrán y muchos otros terminarán por salir del mercado.

Los líderes de la Industria como Sylvania-OSRAM, Philips, General Electric, Acuitybrands, Cooper, entrar otros, presentaron nuevas y variadas soluciones de LEDs para casi todas las aplicaciones, desde sustitutos de las lámparas incandescentes tradicionales, hasta equipos profesionales para aplicaciones urbanas, comerciales, espectáculos, especiales y más. Ya se está vislumbrando una importante competencia con nuevos actores que provienen del sector de la electrónica, como Toshiba, Sanyo y Sharp, corporaciones mundiales con recursos económicos y tecnológicos poderosos. Estas empresas, sin la misma tradición que los «clásicos¨ de la industria, están llegando al mercado con paso firme y en la media en la que vayan asimilando los puntos finos del negocio irán ganando rápidamente posiciones de liderazgo.

La estandarización en el diseño de los equipos, tan necesaria para que los fabricantes de la industria puedan diseñar sobre los mismos parámetros, es otra batalla relevante en la escena de los LEDs. En este sector también los grandes GE, OSRAM y Philips están buscando ser ellos los que lleven la batuta; no obstante, también se han enfrentado a nuevos actores, como el sistema Helieon, ganador del premio de innovación este año, el cual es desarrollado por Bridelux y Molex, empresas orientadas a la electrónica que con un solo producto ha hecho un impacto fuerte en el mercado.

Ahora bien, mientras no se estandaricen los equipos seguiremos viendo productos muy interesantes, de alta tecnología, pero de uso restringido a nivel masivo.

Algo más a mencionar en el terreno de los LEDs está en el terreno del chip; para muchos expertos quien controle el chip controlará el mercado. La posición de privilegio la tienen en este momento Cree y Luxeon, pero hay otros actores asiáticos que les estarán peleando fuerte en el futuro. Vale destacar que en 2010 hemos sido testigos de hasta un 30% de incremento en la potencia de los chips en comparación de años pasados.

En lo que se refiere a los sistemas de control, también están abiertas las interrogantes, el reto de atenuar los LEDs aun no se ha podido sortear adecuadamente; aquí también cada fabricante tiene sus propios sistemas que no se han estandarizado.

En fin, nada hay escrito pero por la misma razón debemos mantenernos al día para informarles de alcances, novedades y uno que otro chisme.

Deja un comentario

Descubre más desde Iluminet revista de iluminación

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Sigue leyendo